Vínculo copiado
La Fiscalía logra la vinculación a proceso por el delito de cohecho, tiene 6 meses para la investigación complementaria, el ex diputado tendrá que ir a firmar cada 15 días, no amerita por ahora prisión preventiva
18:43 martes 6 marzo, 2018
San LuisPasadas las 8 de la noche el ex diputado Enrique Flores fue vinculado a proceso por el delito de cohecho, en seguida la Fiscalía pidió prisión preventiva sin embargo unicamente se determinaron medidas cautelares. A partir de este momento la Fiscalía General cuenta con 6 meses para la investigación complementaria, en tanto Flores Flores puede enfrentar el proceso en libertad. Tendrá que acudir a firmar quincenalmente durante los 6 meses que dure el proceso, según lo solicitado por la Fiscalía. La pena máxima, de encontrarse culpable en el juicio sería de 12 años de prisión, 24 años de inhabilitación para ocupar un cargo público y una sanción económica de 8 millones de pesos. La audiencia del proceso de vinculación del ex diputado, Enrique Alejandro Flores Flores en los juzgados penales de La Pila, inició cerca de las 15:00 horas, en dónde la defensa del imputado presentó los argumentos con los cuales pretendía dejar sin efecto un video por presunta corrupción. La audiencia estaba agendada en la Sala 1 para las 14:00 horas. Enrique Flores arribó acompañado de su abogado y asesores alrededor de las 13:30 horas, donde reunió una primera entrevista en la que se pronunció confiado por la justicia y la imparcialidad del Juez Felipe Aurelio Torres Zúñiga, quien lleva el caso. Sin embargo, fue hasta las 14:54 horas que dio inicio formal la audiencia del proceso de vinculación, donde Enrique Flores visiblemente relajado, tranquilo, confiado y sonriente platicaba con sus asesores legales. En otro extremo se encontraban fiscales del ministerio público y personalidades de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), en defensa del alcalde de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo.
Sin poder ingresar cámaras de vídeo y fotográficas grabadoras e incluso celulares cada uno de los asistentes en esta audiencia fueron revisados a través de un filtro. Ya en la exposición de la defensa del imputado se puso a consideración del Juez, cerca de dos horas en primer término que la Fiscalía General del Estado haya enviado una declaración de procedencia al Congreso del Estado, en la que se habló de un hecho totalmente diferente por el cual se estaría procesando a Enrique Flores, mientras que en el Congreso obró un procedimiento desafuero. Igualmente se puso sobre la mesa que esta conversación se llevó entre dos funcionarios y en un recinto público con lo que en segundo término señalaron que la denuncia no se advierte la solicitud de 4 millones de pesos para limpiar las cuentas públicas de Ébano, ni que fuera un recurso para el uso particular del imputado, sino que éste señaló ser intermediario para que otros tres legisladores (Manuel Barrera, Oscar Bautista y Guadalupe Torres) pudieran realizar está limpia. Esta consideración fue contra argumentada por el fiscal, quien comentó que en la transcripción de la plática sí se menciona la cifra de 4 millones de pesos, o bien, el 10 por ciento de lo que se le pedía a Crispín Ordaz que eran 40 millones pesos, además que por el contexto se pudiera considerar que se hablaba de las cuentas públicas. Sin embargo, la defensa volvió a argumentar que nunca se mencionó que serían recursos para gasto personal, sino más bien se estaba recomendando al alcalde de Ébano acudir con otros legisladores para esta limpia de cuentas, al mismo tiempo que argumentaron el imputado no integraba la Comisión de Vigilancia, que son quienes dictaminan las cuentas públicas, ni tampoco, según declaraciones de personal de la ASE, pudiera intervenir en la modificación de las auditorías. La defensa insistió en denegar la vinculación a proceso de Flores Flores; la parte del ofendido reiteró su solicitud de esta vinculación. Entre largos argumentos de la defensa y breves de la contraparte, finalmente el debate concluyó a voz del juez Aurelio Torres Zúñiga, quien abrió un receso de hasta una hora y media para poder analizar los argumentos y tomar una resolución al respecto.