Vínculo copiado
En lo que va del año se han confirmado 1 mil 205 casos en la entidad, cifra 43% superior a la del año pasado
12:51 viernes 9 octubre, 2020
San LuisHasta el momento se han registrado mil 205 casos confirmados de dengue en San Luis Potosí, lo que significa un incremento del 43.3 por ciento con respecto a los 841 que se tenían en el mismo periodo del año pasado, informó en rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez. Precisó que los municipios donde se han reportado el mayor número de estos casos son Tamazunchale y Ciudad Valles. Aunque dijo que la mayoría de estos casos se registran en la Zona Huasteca, también se han identificado 58 casos autóctonos en el municipio de la capital y cuatro en Matehuala “esto nos habla de cambio climático, de cambio en la humedad, de mejores condiciones para que el mosco se pueda desarrollar en toda la entidad potosina”, agregó. En este sentido, la funcionaria estatal mencionó que se aplican programas de control del mosquito vector en toda la entidad con énfasis en las zonas con mayor riesgo, como es la media y la huasteca. Señaló que existen cuatro serotipos del virus del dengue de los cuales, tres circulan en el estado. Mencionó que uno de estos es el DENV-3 que puede originar dengue hemorrágico e incluso defunciones. Puntualizó que se han reportado tres decesos relacionados a este tipo de dengue, sin embargo, aclaró que los mismos están en estudio y hasta el momento, ninguno ha sido confirmado.