Vínculo copiado
Cancelan convivencias familiares de último momento por falta de trabajadoras sociales o psicólogos
12:37 domingo 19 septiembre, 2021
San LuisLa Asociación de Abogados de San Luis Potosí, Especialistas en Oralidad y Ayuda a la Sociedad, demanda generar una estrategia para destrabar los asuntos en los juzgados que mantienen estancada, y en gran rezago la impartición de justicia en la entidad, sobre todo en caso sensibles, ya que se trata de asuntos relacionados con la integridad de menores de edad, durante juicios de guardia y custodia y pensiones alimenticias. “Los jueces siguen con una lentitud que no permite que haya una justicia pronta y expedita. Están trabajando todos (los juzgados), pero no están trabajando más que al 50% de su capacidad”, expresó Juan José Frías Aguilera, abogado perteneciente a la asociación, Agregó que después de que se eliminó el sistema de citas para acudir a los juzgados, la situación empeoró y afirmó que actualmente el sistema jurídico en San Luis Potosí sigue colapsado, “gracias a la falta de liderazgo de la presidenta del Supremo Tribunal”. Explicó que, con el pretexto de la pandemia, algunos empleados de los juzgados abusaron de su vulnerabilidad, a pesar de ya encontrarse vacunados continúan trabajando desde sus hogares, lo que provoca que los asuntos permanezcan meses almacenados, mientras se acumulan más casos. “Esto aunado a que algunos jueces siguen con la idea de ser vulnerables pese a estar ya vacunados y no vienen a trabajar”. En su caso, detalló que la ineficiencia genera violencia institucional, pues las audiencias y convivencias se retrasaron por meses por pretextos derivados de la falta de personal: “porque no fue la psicóloga, porque no se presentó la trabajadora social”.
Hecho que califica como grave y violatorio de los derechos de los menores, ya que imposibilita la convivencia familiar, la aplicación de sentencias sobre guardia y custodia, patrias potestad, pensiones alimenticias, entre otros.