Vínculo copiado
En SLP el consejero nacional electoral Marco Antonio Baños advierte que las reformas a la ley Electoral, no deben alterar el modelo federal que existe ya que las decisiones se tomarían a nivel central
14:36 viernes 24 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (24 mayo 2019).- “No hagamos reformas por consigna, no hagamos reformas que alteren el modelo federal que tenemos en México, y tampoco suprimamos de golpe y porrazo los órganos electorales” exigió el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños, durante su visita a la capital potosina para presentar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018. Esto ante las propuestas para que se federalicen las elecciones, recortar presupuesto y desaparecer los Órganos Públicos Electorales (OPLES), aseguró que los consejeros no coinciden con estas propuestas, lo consideran innecesario, y se deben confrontar los argumentos para tomar la mejor decisión. “Imaginen llevar toda la organización al ámbito central, y la resolución de los asuntos municipales y estatales pasarían al centro del país, no solo eso, en los estados hay usos y costumbres, niveles de gobierno distintos… cuando exista un conflicto con esas elecciones, van a ser motivo de discusión a nivel central”. Consideró que la eliminación de los Oples genere un ahorro considerable, toda vez que se tendría que incrementar la infraestructura del INE. Señaló que los legisladores, sobre todo de oposición, deben anteponerse para por lo menos generar un análisis y debate para la reforma electoral, que necesitara una modificación constitucional. Sobre la propuesta para implementar el voto electrónico en México, dijo que se presentará un diagnóstico al respecto al Congreso de la Unión, esta medida daría agilidad a los procesos sin poner en duda los resultados al hacerse vía digital. Para el año 2020 se espera tener ya el proyecto y hacer pruebas piloto para este modelo que, dijo, ya es implementado con éxito en otros países de Latinoamérica, y dejar el modelo “arcaico” de votaciones que se tiene en el país.