Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A pesar de que San Luis Potosí, no está considerado entre las entidades que enfrentan problemas graves por personas desaparecidas, desgraciadamente las últimas cifras han revelado...
02:04 martes 27 marzo, 2018
ColaboradoresA pesar de que San Luis Potosí, no está considerado entre las entidades que enfrentan problemas graves por personas desaparecidas, desgraciadamente las últimas cifras que han revelado las propias autoridades establecen la necesidad de tomar verdaderamente cartas en el asunto, pues tan sólo una víctima o un caso que se presente es suficiente para generar preocupación en nuestra sociedad. Sin pretender, justificar el poco o nulo trabajo que se venía desarrollando en este tema de parte de los anteriores gobiernos estatales, al menos en la actualidad, ya existe un avance que puede resultar muy importante para la sociedad, considerando que recientemente la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, anunció el fortalecimiento de todas las Unidades Especializadas en Personas Desaparecidas que se han creado en las cuatro zonas del Estado. Las cifras resultan escalofriantes desde el primer momento que se conoce que en San Luis Potosí, existen actualmente más de 50 expedientes relacionados a personas en calidad de desaparecidas e incluso, lo desgarrador del caso es que varios de ellos datan desde el año 2009. Sin duda, resultaría pretencioso el demandar un voto de confianza, hacía nuestras autoridades, sin embargo, tampoco se puede soslayar que la actual administración Carrerista, ha girado instrucciones para que se atienda puntualmente a las familias de las víctimas que posiblemente tuvieron que enfrentar una desaparición forzada. Para nadie es desconocido que en la mayoría de los casos vinculados a las desapariciones forzadas que ocurren a nivel nacional, se encuentran involucrados integrantes de los cuerpos de seguridad, políticos y organizaciones de la delincuencia organizada. Por ello, es de suma importancia que la actual Fiscalía General, fortalezca a la mayor brevedad sus unidades especializadas con el único fin de localizar a quien por alguna circunstancia se encuentra en calidad de desaparecida. Un punto importante para nuestra sociedad, es la postura que asumió la propia Comisión Estatal de los Derechos Humanos, al emitir una recomendación para que se investiguen al menos 40 casos de igual número de personas desaparecidas en lo que va del año. Sin duda, estamos a tiempo de evitar que San Luis Potosí, forme parte de la lista negra de los Estados, donde no tan sólo existen cifras alarmantes de personas ausentes, sino de autoridades omisas e irresponsables que no atienden dicha problemática.
APUNTES
PUNTO POSITIVO DE CARRERAS.- El pasado fin de semana el Gobernador Juan Manuel Carreras, mostró su lado conciliador, al haber logrado impulsar la firma entre los tres poderes, autoridades electorales y partidos políticos, sobre la “Declaración por la Democracia, Proceso Electoral 2018”, que no es más que un “pacto de civilidad”, que le permitiría a los potosinos, el contar con una mayor certidumbre sobre lo que pasará durante el desarrollo de los procesos electorales, donde se busca que las campañas transcurran en un clima de paz y tranquilidad. Además, el mandatario potosino, también dejó en claro que lejos de intereses políticos, está primero San Luis Potosí, y sobre todo lo que se refiere la gobernabilidad para antes, durante y después de la jornada electoral del 1 de julio. MUY EN CORTO.- El clima político-electoral ya está muy caliente y las aguas bastante turbias. Tan así que en prácticamente todos los partidos hay rumores, fuego amigo, trascendidos y chismes. En todos los niveles se realiza la guerra sucia, pero sobre todo esto se nota en redes sociales, donde el anonimato se convierte en un arma de dos filos. Tanto candidatos como funcionarios deberán cuidarse de lo que dicen o comentan “muy en corto” para evitar ser víctimas de chismes o versiones no confirmadas, como ya le pasó a algunos por ahí. PRORROGA PARA PAGOS.- Pasando a otro asunto, hace unos días el Secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, dio a conocer la situación financiera del Estado y reveló que San Luis Potosí es segundo lugar en recaudación, bueno, pues para continuar con esos buenos resultados la dependencia ampliará el plazo para el pago del Control Vehicular 2018. El programa ha tenido buena respuesta de los contribuyentes y para apoyar a quienes no alcancen a pagar por los días de asueto de la semana santa, el plazo vencerá hasta el 4 de abril. Buena medida en apoyo de los potosinos y para seguir entregando resultados. MEADE SUBIO EN LAS ENCUESTAS.- Luego del escándalo de lavado de dinero en el que está involucrado el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, el candidato de la Coalición Todos por México, José Antonio Meade se colocó en segundo lugar en las encuestas de los últimos días, pues al parecer aumento dos puntos con lo que se colocó en segundo lugar, por detrás del aspirante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien aún se mantiene en primer lugar.