Vínculo copiado
Pese a crisis en penales, estados subejercen los recursos que el Gobierno federal canaliza para que fortalezcan sus sistemas penitenciarios
07:27 lunes 16 octubre, 2017
MéxicoCada año, el Gobierno federal canaliza cientos de millones de pesos a los estados para que fortalezcan sus sistemas penitenciarios, pero las entidades subejercen esos recursos mientras la situación en los penales no mejora. Tan sólo para este 2017, la Federación y los estados acordaron la asignación de 702.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) al programa titulado "Sistema Penitenciario". Sin embargo, hasta agosto pasado, los gobiernos estatales solamente habían pagado, ejercido y devengado 66.1 millones de pesos. Otros 104.3 millones estaban "comprometidos", y el resto seguía pendiente de aplicarse. De acuerdo con datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la eficacia en el ejercicio de los recursos de este programa con prioridad nacional era de apenas 9.4 por ciento en agosto. "Ha habido partidas para el sistema penitenciario (...) que no se han aprovechado para invertirlos en sectores o en espacios estratégicos del sistema. "Y entonces parecería que es un recurso que se está yendo a gasto corriente o que al final de los ejercicios se transfiere hacia otros temas. Ese recurso debe continuar, es un complemento que ayuda a las finanzas locales, pero debe ser mucho mejor canalizado", expresó el especialista Carlos Mendoza. Los datos del SESNSP indican que de los 702.7 millones de pesos para el programa prioritario, 507.2 millones deberán canalizarse exclusivamente al mejoramiento de los penales, 128.4 millones a la acreditación de cárceles, y 67 millones al sistema de justicia para adolescentes.
Programa prioritario La Segob emprendió el año pasado la Estrategia Integral para la Transformación del Sistema Penitenciario, cuyos ejes contemplan: -Garantizar la gobernabilidad y despresurización de los penales estatales.
- Lograr el mejoramiento y la ampliación de la infraestructura penitenciaria.
- Fortalecer la estructura tecnológica de todos los centros.
- Capacitar y profesionalizar al personal penitenciario.
- Lograr la estandarización de todos los procesos y procedimientos de las cárceles.
- Desarrollar un sistema integral para la reinserción social los sentenciados. -- Reforma