Vínculo copiado
Más de 600 mil trabajadores afiliados al Infonavit ya pueden acceder a su crédito para mejorar su casa, pero no lo hacen, dice experta
16:31 sábado 6 octubre, 2018
NegociosMás de 600 mil trabajadores que ya tienen el puntaje necesario en Infonavit no aprovechan su crédito para remodelar su casa o departamento, destacó la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelación y Mejoras (AMERMAC). Tania Díaz, directora del organismo, dijo que en muchas ocasiones el factor económico es el mayor impedimento para la remodelación del hogar, por ello existen instituciones financieras que ofrecen créditos para mejorar la vivienda. "Mejoravit es un programa que permite a los más de 57 millones de derechohabientes del Infonavit acceder a un crédito que va desde 3 mil 920.38 pesos hasta 54 mil 885.38 pesos; sin embargo, más de 600 mil beneficiarios no utilizan su crédito para remodelar su casa", dijo Díaz. El costo de remodelar el hogar depende de los cambios que se quieran realizar, así como materiales y proveedores, y van desde 5 mil hasta los 200 mil pesos. "Lo más recomendable es no exceder el 10 por ciento del valor total de la vivienda para remodelaciones menores, como azulejos, instalaciones, infraestructura, baños y cocinas, así como no rebasar el 30 por ciento en modificaciones mayores, como pisos, ampliaciones, cubiertas y acabados", expuso. En sentido estricto, señaló, remodelar es modificar la manera en que se estructura u organiza la vivienda y, también, implica arreglar los desperfectos que ésta presente. Fugas de agua, alto consumo de energía, una pared agrietada, puertas que rechinan, malas instalaciones y otras, son problemas que indican que nuestro hogar necesita inmediatamente una remodelación, explicó en un comunicado. Actualmente, dijo, en México existen alrededor de 28 millones de viviendas habitadas y para el año 2030 un tercio de ellas requerirá de una renovación total o parcial. -- Reforma