Vínculo copiado
Exclusiva
Carretera 57 contará con puntos de recarga de vehículos eléctricos desde la capital potosina hasta la Ciudad de México
01:05 viernes 13 diciembre, 2019
San LuisLa empresa BMW desarrollará un corredor eléctrico en la Carretera 57, desde San Luis Potosí hasta la Ciudad de México, que contará con centros de carga de autos eléctricos que sean usados en ese trayecto carretero, esto con la finalidad de promover la electromovilidad, es decir que los automovilistas puedan usar vehículos eléctricos para viajar desde la capital potosina hasta la capital del país o viceversa, según confirmó el área de Comunicación Corporativa de BMW planta San Luis. La empresa no dio más detalles sobre el proyecto, ya que la información completa se dará a conocer hacia finales del primer trimestre de este año, sin embargo, adelantaron que lo que se busca es promover el uso de vehículos híbridos y eléctricos en el país. Actualmente, BMW, junto con aliados estratégicos, ofrece alrededor de 200 estaciones de carga en una de las redes con mayor crecimiento para vehículos híbridos y eléctricos en México: ChargeNow. PROYECTO “POCO ÚTIL” El ambientalista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Marcos Algara Siller, consideró que este esfuerzo de BMW no resolverá el problema ambiental y de movilidad en San Luis Potosí, toda vez que no está enmarcado en un plan maestro de movilidad y energía en el país, sino que es un esfuerzo aislado únicamente, aunado a que vio algunas desventajas de usar un auto eléctrico para trasladarse en carretera. El experto explicó que un automóvil eléctrico tarda al menos 2 horas para tener carga suficiente para poder moverse una distancia considerable, lo cual alargaría el tiempo de traslado de una persona. Es decir, que si se hacen 5 horas a la Ciudad de México, el traslado podría alargarse a 7 horas o más, según el número de veces que se requiera cargar el vehículo. Aunado a ello, informó que la autonomía de muchos vehículos es de apenas 300 kilómetros y otros más avanzados lograr recorrer distancias de 600 o 700 kilómetros, por lo que habría que cargarlo antes del viaje y en el caso de distancias más largas, esa carga no sería suficiente. Esto obligaría al automovilista a pensar dónde está la siguiente estación de recarga para no quedarse sin energía en medio del trayecto. POTOSINOS NO COMPRAN AUTOS ELÉCTRICOS La venta de automóviles eléctricos en San Luis Potosí sigue siendo muy baja. De acuerdo al “Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero de 2016 y septiembre de 2018, únicamente se vendieron 5 autos eléctricos en San Luis Potosí, es decir un promedio de un vehículo cada 6 meses y medio. Entre enero y septiembre de 2018, por ejemplo, no se vendió ningún auto eléctrico. Los factores que inciden en las bajas ventas de este tipo de automóviles son: el alto costo que todavía tienen; las pocas estaciones de carga que hay en la ciudad, ya que en San Luis Potosí solo hay dos; y lo costoso que resulta reparar una avería de este tipo de automóviles.