Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
José Antonio Meade manifestó la necesidad de mantener el diálogo entre fuerzas políticas y la Secretaría de Gobernación, para crear e implementar protocolos que blinden la elección
01:52 sábado 17 marzo, 2018
ELECCIONES 2018Tras registrarse como candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador tendió su mano "franca y abierta" a sus adversarios y afirmó que cada dos años consultará a ciudadanos si debe mantenerse en el cargo. "He dicho muchas veces, y repito ahora, que buscamos el cambio por el camino de la concordia; éste es el momento de volver a extender la mano abierta y franca a nuestros adversarios, a quienes ni siquiera consideramos como enemigos, porque no tenemos enemigos ni queremos tenerlos, tenemos adversarios", dijo en un templete instalado en la explanada del INE. A espaldas de la estatua de Benito Juárez, el tres veces aspirante presidencial afirmó que, de ganar la elección del 1 de julio, no habrá venganzas, sino justicia. "Ahora, de nueva cuenta, manifestamos a los integrantes del poder económico y político del País que no les guardamos rencor, y les aseguramos que, tras su posible derrota en este año, no habrá represalias ni persecución ni destierro para nadie", ofreció. Por otro lado na de las preocupaciones que están en el ambiente en el proceso electoral en marcha, es la presencia del narcotráfico en los comicios, consideró el candidato presidencial del PRI-PVEM-NA, José Antonio Meade. Tras reunirse con el Consejo de la Comunicación, el presidenciable señaló que tanto la violencia que se vive en el país como el narcotráfico pueden contaminar el proceso en marcha. “Compartimos la preocupación de la presencia de narcotráfico que pueda contaminar el proceso electoral y compartimos la preocupación de las expresiones de violencia que hemos visto”, declaró.
Por otro lado el candidato presidencial de la Coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, se reunió este viernes con los ex presidentes chilenos, Ricardo Lagos y Eduardo Frei, en aquel país sudamericano. En este encuentro Lagos se solidarizó con el pueblo mexicano por el muro fronterizo que planea construir el gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos.
Lagos y Frei son dos mandatarios emanados de la Concertación, coalición electoral que en su momento agrupó al Partido Demócrata Cristiano y al Partido Socialista y que gobernó en Chile entre 1990 y 2010.
En este encuentro, Anaya Cortés dijo que en Chile, por más de 20 años gobiernos emanados de una alianza electoral muy parecida a la que construyó el Frente Ciudadano por México generaron y dijo llevaron desarrollo y crecimiento económico y un nuevo régimen político.
“En Chile, gobiernos emanados de una alianza electoral muy parecida a la que estamos construyendo en México generaron desarrollo y crecimiento económico, así como un nuevo régimen político. Esa experiencia exitosa la queremos replicar en México con la Coalición Por México al Frente”, aseguró Anaya.