Vínculo copiado
Denuncian que se ha tenido hostigamiento por parte de la Unidad Del Centro Histórico a estos negocios nocturnos, los cuales son principal fuente de trabajo para gran parte de las personas transexuales
13:08 viernes 25 octubre, 2019
San LuisEn rueda de prensa, la presidenta de la Unión de Barres y Cantineros del estado Marcela Galarza declaró que tras el desalojo que se tuvo el fin de semana pasado en un centro nocturno donde según afirmaron se violentó los derechos de personas de la comunidad LGBT, comunicaron que no se permitirá la intervención de la directora de la Unidad de Gestión del Centro Rocío Zavala y Histórico si no muestra la correspondiente acreditación o al menos un nombramiento oficial. “No vamos a permitir que nadie que no esté debidamente acreditado, entre dentro de nuestro lugares, porque nosotros nos reservamos el derecho de admisión, y si se manda a personas sin la debida acreditación, como es en este caso la señora Rocío Zavala”. Irazamy Portilla integrante de la organización de Inclusión e Igualdad San Luís señaló que existe un hostigamiento por parte de la Unidad de Gestión debido a que estos operativos violan derechos humanos pues la última vez la autoridad pidió a personas transexuales se quitaran la ropa para coincidir con sus credenciales de identificación. Insistió la activista en que el hostigamiento es factor para cerrar los lugares, lo cual genera una preocupación pues el 60% de quienes laboran en estos centros nocturnos son personas trans, quienes difícilmente pueden encontrar otro tipo de trabajo. “Recordemos que esos espacios son los únicos espacios que se les da cabida a personas trans y travestis, es una fuente de trabajo, las personas trans no tenemos esas oportunidades en otro lados, 7 de cada 10 tienen que ejercer trabajo sexual porque no hay esas oportunidades”.