Vínculo copiado
Señala la directora de AMANC han ido en aumento en especial en la Huasteca, sin embargo con el retiro del subsidio del gobierno federal le representará un déficit de 250 mil pesos
16:23 viernes 5 abril, 2019
San LuisLa directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer A.C. (AMANC) de San Luis Potosí Alma de Jesús Durán Valero, indicó que los casos de cáncer infantil han incrementado año con año a nivel local, pues en el 2018 la asociación atendió 77 casos nuevos, mientras que en lo que va del 2019 se registran 15 casos nuevos. La asociación atiende a 488 niños y niñas, de los cuales 170 están en tratamiento activo de quimioterapia y radiaciones. El tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia es la leucemia linfoblástica aguda en un 80%. Indicó la activista que también existen casos que atacan el sistema linfático, cáncer ocular, entre otros. “Nosotros tenemos un índice más importante de cáncer en la parte de la Huasteca, llegan muchos niños de allá, pero también es un poco por la densidad poblacional, pues hay mucha más densidad poblacional que en el Altiplano”. La Secretaría de Salud ha realizado estudios para identificar las causas de cáncer en menores, y se han encontrado diversos factores, desde la cuestión genética a la contaminación de aire o alimentos. En San Luis Potosí 7 de cada 10 niños con cáncer logran salir adelante y salvar. Durán Valero indicó también que debido al cambio de gobierno federal y a la suspensión del programa de inversión social la asociación ya no recibirá la aportación de 250 mil pesos, por lo que únicamente contarán con el apoyo del gobierno estatal como hace 7 años. “Eran 250 mil pesos, que hasta el año pasado se logró, este año Sedesol suspendió el programa de inversión social, entonces estamos esperando que surja algún otro, o alguna otra manera en que podamos participar”.