Vínculo copiado
Listas del PAN y Planes de Desarrollo
00:06 martes 16 febrero, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos nombres de los enlistados en las regidurías de las ciudades como San Luis Potosí, Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde, las principales del escenario potosino, así como las diputaciones federales a que accederán los panistas, vuelven a dejar al descubierto lo que el senador panista Marco Gama el viernes o la analista Adriana Ochoa han asegurado. En las planillas para el cabildo potosino, por parte de los regidores, aparecen nombres como Alejandro Fernández, actual Secretario del Comité Estatal; o María Eugenia Castro Anguiano, rioverdense actualmente en la nómina de comunicación social del PAN municipal; o Edgardo Jasso, nombres irrelevantes sin ninguna trayectoria política formativa suficiente que les permita tener en sus manos las decisiones de nuestra vida pública, salvo que son del grupo, que dijo Gama, ejercen “el poder tras el trono”. Nada más. De los diputados federales que le corresponden al blanquiazul dentro de la coalición PRI-PAN-PRD, quedaron para el Distrito V, el hoy diputado local José Antonio Zapata Meraz. Y para el Distrito VI, la hoy regidora Dulce Karina Benavides, si leyó usted bien, la misma que detuvo por meses la convocatoria para tratar los planes de desarrollo en el Cabildo capitalino, sin aparente razón sustentada alguna, salvo las órdenes de sus mentores políticos. Ambos tienen un plus distinto a los citados en el párrafo anterior. Que buscaran la diputación federal. Nada más.. Y el ya eterno nominado plurinominal, vuelve a aparecer en las listas: Xavier Azuara. ¿Qué han asegurado Gama y Ochoa? Que Octavio Pedroza no ha opinado para enlistar nombres en las candidaturas del PAN -con todo el derecho político que le asiste como candidato a Gobernador- asi como que Xavier Azuara y su pandilla definieron todos, absolutamente todos los puestos de elección popular para que si su candidato o candidatos llegaran a ganar, tenerles las manos bien amarradas por si se les quieren salir del carril, sin que esto importara afectar un municipio, al estado o su trayectoria política por completo. La aprobación de los Planes de Desarrollo que delinearan el nuevo trazo de la ciudad de San Luis Potosí, en el Cabildo capitalino, da un giro a la ciudad misma después de décadas de descuido. El pasado viernes el Cabildo potosino por fin logro el acuerdo que la iniciativa privada, la sociedad civil, desarrolladores, empresarios y futuras generaciones buscábamos. Una de las urgencias, entre varias, era la continuidad para los tramites de la construcción de la tan ansiada y necesaria Ruta Alterna a la Carr. 57. El pasado 4 de febrero la SCT publicó las bases para licitar la construcción de los primeros 2 kilómetros Entre este paréntesis, la voz de Leopoldo Stevens confirmo la celeridad y rapidez para que la SEDUVOP entregue los dictámenes de congruencia de dichos documentos palomeados por el Gobierno Estatal.
Ya publicadas las convocatorias, licitaciones y los trabajos arrancados, Juan Manuel Carreras podrá empezar a descansar a gusto con una obra del tamaño que San Luis merece. No solo los 799 millones de pesos en esta primera inversión, es el beneficio que generaciones añorábamos y generaciones sabremos aprovechar para el desarrollo de la mancha urbana potosina. Hasta mañana…