Vínculo copiado
Visita Presidencial y el “Riesgo de Colapso”: San Luis y el Covid
00:06 viernes 22 enero, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa visita presidencial de este fin de semana, avisada hace unos días, pero no por parte del gobierno estatal ni las representaciones del gobierno federal como actos oficiales, al menos tenían hasta ayer la agenda de Soledad de Graciano Sánchez y la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional. No sabemos más. El presidente López Obrador pudo haber venido a inaugurar el edificio en otras fechas, no cuando causalmente la efervescencia de su movimiento esta al borde de la “olla” y con el riesgo de derramarse si no le pone orden. Veremos pues el mensaje o palabras, los gestos y abrazos, menciones o señales… En política lo que parece es y no hay casualidades… El control médico y social hasta hace unas semanas, principios de diciembre se había mantenido. Hasta hace semanas… Hasta hace semanas San Luis había mantenido sus cifras dentro de la normalidad de los contagios valederos y los fallecimientos. La ocupación hospitalaria se mantuvo en un 40% promedio casi todo el año y la desesperación medica sin aspavientos mayores que los llamados que todavía resonaban con cierto control: “Cuídense y quédense en casa”. Vino entonces el desenfreno decembrino y por lo tanto las festividades por muy mínimas en cuanto a su concurrencia detonaron lo que en San Luis pensamos no pasaría, mas cuando en la ciudad mas grande del mundo, Ciudad de México, con asombro veíamos que apenas en diciembre empezaban a abarrotarse los hospitales y a faltar la distribución del oxígeno. “¿A San Luis?, no creo”. Y los resultados catastróficos. Las cifras han superado la realidad que no se esperaba. Al inicio de la pandemia las inmensas planchas de las exposiciones feriales eran un lejano y tétrico escenario. Hoy ni para verlas vacías nos da tiempo y ganas. El llamado de las autoridades fue contundente el día de ayer por parte del Secretario Miguel A. Lutzow: “Estamos ante el riesgo de colapso”. Si el “ante el riesgo” es una salvación, que no salvedad, se la podemos retirar y quedarnos con “Estamos en el colapso”. Si las filas en establecimientos de oxígeno y la saturación hasta de la unidad centinela de la Fenapo no nos dicen nada… Si el grito desesperado de los sectores económicos no nos dice nada, por el inminente riesgo de volver al semáforo rojo y cerrar actividades que apenas estaban volviendo a levantar desde marzo hasta diciembre del año pasado no nos dicen nada… Si precisamente la vuelta a un semáforo rojo que podría darse en próximos días y todo lo que implique no nos dice nada… Entonces, no aprendimos nada. Y el Covid le gano a los potosinos. Lamentable. Hasta el lunes…