Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
3er debate, última llamada
00:06 lunes 31 mayo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl tercer debate celebrado el pasado viernes volvió a descubrir a los candidatos a la gubernatura. Ocho de los nueve. La ausencia de Ricardo Gallardo, del Verde Ecologista, vuelve a dejar mucho que desear del candidato tanto por el interés que para el representa el ejercicio del dialogo y exposición temática, como para el órgano electoral mismo, organizador, sin dejar a un lado el respeto que también para la ciudadanía merece. En el desgrane de los temas concretos, lo referente a los pueblos originarios, fue el primero y uno con el que los candidatos quedaron “descobijados”. No tienen la claridad en las propuestas y menos en las soluciones para la integración, protección y vinculación del gobierno con los pueblos originarios. En la reactivación económica de la mano con la movilidad y la obra pública, solo Pedroza, Constanzo, Rangel, Machinena y Rico demostraron su puntual atención tanto en la preparación como en la exposición, y si los beneficia el voto, su ejecución. La obra pública, la inversión, las obras de movilidad y la reactivación económica como puntos torales de urgencia inmediata, deberán ser las primeras paginas de la agenda gubernamental a partir de que entren en funciones. La mejora regulatoria área desconocida y poco atendida por la actual administración, es mejorar, entre otras cosas, la tramitología. Tema delicado de revisar, pues también se debe revisar la burocracia. Rangel toco el primero de ellos, obvio, por ejemplo, para mejorar el acceso administrativo de una licencia, pero no se puede arreglar sin la revisión a la segunda. La gruesa nomina que pesa sobre los hombros del presupuesto estatal que se va en nóminas y sueldos, es a veces o casi siempre, responsable del letargo en las dependencias y ventanillas. En los señalamientos fueron mas mesurados. Hasta eso los regaños de los dos primeros debates a algunos de ellos por sus faltas de respeto o groseros señalamientos, debieron haber significado algo y se comportaron. Mínimo.
El único que cayó en lo agresivo corriente sin razón fue Adrián Esper. De vergüenza. No merece mas comentarios. Caso perdido y perdiendo. La conclusión fácil. Ya los conocimos a los 9. Ya los escuchamos y ahora sigue analizarlos, reflexionarlos, sentar cabeza para que dentro de la serenidad ajena a las pasiones o fobias políticas logremos llevar a buen puerto el domingo 6 de junio.
Dia en que los potosinos cambiaremos escribiendo, nosotros, la historia. No los candidatos, no los políticos, no los partidos. Nosotros. Hasta mañana…