Vínculo copiado
Diputados manifestaron temor de que dado el momento lleguen a exigir la basificación en el Congreso del Estado
15:27 lunes 28 mayo, 2018
San LuisEste lunes en la Comisión de Puntos Constituciones del Congreso del Estado hubo una discusión entre los asesores del Poder Legislativo y los diputados que integran esta comisión, donde se ponía a propuesta modificar la Ley Orgánica del Congreso con la finalidad de que los asesores de los diputados sean reconocidos como empleados del legislativo. La iniciativa fue presentada por la legisladora Lucila Nava Piña, con lo que el tema generó discusió entre los trabajadores y los congresistas. Franco Alejandro Coronado Guerra, Coordinador de Asesores comentó que con esta iniciativa se pretendía regularizar a los asesores, tanto de la coordinación ubicados en las comisiones legislativas como de quienes vienen con los diputados y diputadas para que todos sean trabajadores del Congreso local. “Lo que se pretende es regularizarlos que todos estén en un mismo esquema de evaluación y mayor control sobre las actividades que están haciendo. Obviamente hay una discusión por el tema presupuestal, que se tendría que aclarar si este presupuesto impactaría en el Congreso y si no se deja mayor carga hacia la siguiente legislatura. Como saben cada diputado tiene a alguien en apoyo y lo que pretende es meterlo en un solo presupuesto…” Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Fernando Chávez Méndez explicó que hoy en día al concluir la legislatura los diputados salen con sus asesores y esta iniciativa también considera que al ser ya trabajadores del Congreso local pudieran exigir la basificación. "Yo creo que tenemos los asesores suficientes contratados y sería totalmente innecesario, no hay justificación para incrementarlos. Es una reorganización y que por tanto requeriría un presupuesto extra que no está contemplado y es un tema que tendría que ver con la ley laboral, porque al día de hoy son asesores de los diputados no de la institución y quieren que sea de la institución y al concluir la legislatura podrán demandar para continuar con su trabajo…” Esta iniciativa no fue aprobada, sin embargo quedó pendiente una revisión al ajuste financiero y presentarlo en la siguiente sesión de la comisión.