Vínculo copiado
Además sostiene que “es un derecho laboral” incorporar a sus familiares en el seguro de gastos médicos que se cubre con el recurso público, “como con cualquier otra empresa”
12:43 martes 4 junio, 2019
San LuisLa Oficial Mayor, Marisol Deniz Alvarado Martínez necesita documentarse más sobre el asunto de la renuncia del seguro médico privado, al que renunciaron los legisladores de la coalición Juntos haremos Historia, así lo dijo el diputado Edson Quintanar Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Esto al ser cuestionado sobre las declaraciones de la funcionaria quien aseguró que sólo seis diputados habían renunciado a este beneficio, cuando la coalición se conforma por nueve legisladores. "No, nosotros presentamos públicamente ante los medios de comunicación la renuncia de los nueve diputados de la coalición, quería comentarlo con la oficial mayor, yo creo que por la temática del cambio de cargos que tuvo Marcelina (Oviedo) y está Marisol, debe haber alguna confusión, sin embargo, no tenía en el entendido que ella no tenía información", lamentó. Igualmente, sobre las bajas de beneficiarios, como los diputados de la coalición pero no sus familiares, el diputado señaló que por el proceso de entrega recepción que no ha concluido, faltaría información a Alvarado Martínez y aseguró que los legisladores y beneficiarios fueron dados de baja. "Puede ser que le falta un poco de información por la temática de cambio de posición de la Oficialía Mayor, (...) Marcelina fue quien nos dijo, nosotros habíamos superado el 10% y que nosotros representamos un 30% en los gastos médicos mayores". Por otro lado, cuestionado sobre el beneficio que tienen los legisladores por incorporar a sus familiares en un seguro de gastos médicos privados que se cubre con el recurso público, el legislador dijo que es un derecho laboral como ocurre con cualquier otra empresa donde el trabajador tiene también beneficiarios.