Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala presidente del Banco de Alimentos que está comida desperdiciada es suficiente para alimentar a toda la población de San Luis Potosí
10:18 martes 15 octubre, 2019
San LuisEn el estado de San Luis Potosí en promedio se desperdician 17 mil toneladas de alimentos diariamente tanto por empresas que producen alimentos en el campo, así como por hoteles, restaurantes y tiendas de autoservicio comentó el presidente del Banco de Alimentos en San Luis Potosí, Héctor D'argence Villegas. Esta cantidad podría ser suficiente para alimentar a toda la población de San Luis Potosí con sus más de 2 millones de habitantes según explicó y donde el 45% de la población del estado padece hambre, unos 700 mil habitantes. “Hay mucha falta de conciencia en donde se produce el alimento, que lo tiran en vez de donarlo, las empresas por políticas a veces tiran el producto, esto es inhumano es algo que no puede existir y que todos los hoteles, comedores, que tienen eventos también en donde se tiran toneladas de alimento, deben de donarlo a instituciones como lo es el Banco de Alimentos”. Además declaró que hay municipios en el estado que sufren de pobreza como Santa Catarina, Aquismón, Guadalcázar, Tamazunchale. “No necesitamos viajar mucho para ver cuántas familias y cuánta necesidad existe en San Luis Potosí, hay colonias que están a 10 minutos de aquí, en donde no tienen ni siquiera los servicios básicos, que viven entre la pobreza, la necesidad de servicios básicos, agua, luz, drenaje”. Con motivo del día mundial de la Alimentación, el Banco de Alimentos el próximo 18 de octubre realizará en la Plaza de Aranzazú un evento de acopio de alimentos, la meta es recolectar 120 toneladas de productos no perecederos (aceite, azúcar, arroz, fríjol, alimentos enlatados). Estos alimentos se destinarán para completar despensas de 80 mil beneficiarios en 21 municipios del estado.