Vínculo copiado
Actualmente en el Banco de Alimentos hay un padrón de 80 mil personas atendidos por la deficiencia en su alimentación
17:41 sábado 17 marzo, 2018
San LuisEl Banco de Alimentos en San Luis Potosí (BAALI), tiene un cálculo aproximado de que al mes se desperdicia un total de 17 mil toneladas de alimentos en todo el estado, provenientes tanto de restaurantes, hoteles, comedores, así como de productores del campo, los cuales son alimentos que podrían ser aprovechado para nutrir y alimentar a la gente de escasos recursos comentó Héctor D'Argence Villegas, presidente del Banco de Alimentos. Señaló que la organización no gubernamental ha detectado casos de pobreza extrema en municipios del Altiplano como Guadalcázar, Villa de Arista, Venado, así como municipios de la Huasteca como Tamazunchale, Tanlajas, Axtla de Terrazas, en donde se tiene comunidades en situación de pobreza extrema y con problemas de alimentación. “Nosotros vemos que cada día se pone más difícil la situación, pues los aumentos en las gasolinas, en los energéticos también encarece el precio de los alimentos, porque todo alimento es transportado, los procesos de las empresas también, todo ha incrementado para la gente que sigue viviendo de un salario, si es que lo tiene”. Héctor D'Argence señaló que también se ha detectado en la organización a gente en el estado que no cuenta con acta de nacimiento, lo cual impide a estas personas poder acceder a apoyos. Actualmente en el Banco de Alimentos se tiene un padrón de 80 mil personas y una cobertura de 21 municipios en el estado, a los cuales la organización busca atender la problemática de falta de alimentación en las comunidades con mayores carencias. Recalcó que la carencia de alimentos en los menores que viven en familias de escasos recursos no permite que estos tengan un buen desarrollo, principalmente en el ámbito escolar.