Vínculo copiado
No servirán como herramienta para que puedan estar presentes en las sesiones aquellos legisladores que no puedan acudir de manera presencial
17:51 martes 26 mayo, 2020
San LuisPese a que las sesiones virtuales han sido una herramienta que ha ayudado a que diputados faltistas estén presentes en las sesiones de pleno del Congreso del Estado, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Martín Juárez Córdova, dijo que no se tiene pensado legislar para que, una vez que concluya la cuarentena del coronavirus (Covid-19), los diputados que no puedan asistir a una sesión de manera presencial, lo hagan a distancia. “La sesión virtual solo será, en este momento, y de acuerdo a como estaba citado, en situaciones que requieran distanciamiento social, motivadas por alguna contingencia, pero de ahí en fuera habrá que acudir a las sesiones presenciales y a la atención ordinaria al pública, ahorita estas dinámicas nos están sirviendo para generar distanciamiento y que no haya conglomeración de personas, pero esta es una situación que no está en el marco de la normalidad”. En la actual legislatura hay seis diputados y diputadas que acumulan 10 o más inasistencias a sesiones de pleno y que, desde que se implementaron las sesiones virtuales, no han faltado a una sola, sin embargo, Martín Juárez consideró que las sesiones a distancia no son la solución al alto número de faltas de algunos legisladores, sino que más bien se debe apelar a la responsabilidad de esos diputados para que acudan de manera presencial. La normativa del Congreso del Estado señala que un diputado puede justificar una falta y de esta manera no se le descuenta el día de salario correspondiente a la fecha que faltó al pleno. Martín Juárez explicó que este justificante es cualquier documento claramente acreditado por alguna autoridad, dependiendo el motivo de la falta del legislador, por ejemplo, en el caso de cuestiones de salud basta con una receta médica expedida por en profesional de la salud.