Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En SLP se registraron durante 2018, hasta 40 casos; de acuerdo con la Procuraduría de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes de han detectado casos en niñas desde los 10 años
10:34 domingo 24 febrero, 2019
San LuisEl año pasado la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) atendió un total de 40 casos de embarazo adolescente en el estado, de los cuales el 70% son de la zona metropolitana, en ninguno de los casos decidieron interrumpirlo señaló Pablo Loredo Oyarvidez, titular de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) En años recientes, se hablaba solamente edades entre los 12 a los 17 años, pero ahora también se han detectado casos en niñas de 10 a 12 años.
Indicó que en la zona metropolitana se tiene detectada una alta incidencia, de acuerdo al número de atenciones en el Hospital Central y del Niño y la Mujer, mientras que en municipios como Aquismón se detecta como un lugar arriba de la media nacional de atenciones a embarazos adolescentes.
“El año pasado iniciamos un programa piloto de prevención para focalizar esfuerzos, en el municipio de Aquismón, porque es en la zona Huasteca uno de los lugares con mayor incidencia que se tenía a nivel nacional, la intención es que se pueda retomar y lo que nos ha resultado en temas de prevención se pueda ir replicando en otros lugares como la zona metropolitana”.
Señaló que en estos casos, se implementan planes de restitución que incluye garantizar el acceso de justicia de la menor en el caso de que se tenga una denuncia para sancionar el culpable, que la menor y la familia si desean llevar el embarazo a término que se les garantice el acceso a la salud.
Así como si así lo desea, la víctima pueda tener acceso a la representación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) como al fondo de apoyo de víctimas, mientras que por parte de la Secretaria de Educación Pública pueda seguir en sus estudios.