Vínculo copiado
Exclusiva
La organización señala indicadores en rojo en cuestión de pobreza laboral, generación de empleo formal y productividad laboral
01:04 sábado 6 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí destaca a nivel nacional en rubros como crecimiento económico, deuda pública y población ocupada en gobierno, sin embargo, presenta indicadores económicos “en rojo” en rubros como generación de empleo formal, así como también en pobreza y productividad laboral, según la publicación “En cifras, ¿cómo vamos? 2019” realizado por la organización México ¿Cómo vamos?. En el rubro de Crecimiento Económico Promedio San Luis Potosí registró en 2018 una tasa del 3.1 por ciento ocupando el 8° lugar a nivel nacional con el mayor crecimiento en el país. El estado con mayor crecimiento económico promedio en el país fue Baja California Sur con una tasa del 14.2%. En deuda pública, esta representaba en San Luis Potosí el 0.9% del Producto Interno Bruto a finales del 2018, por lo cual el estado potosino ocupa el 6° lugar con el menor porcentaje de esta deuda. El 3.3% de la población ocupada en SLP que está dentro de gobierno por lo cual ocupa el 7° lugar con el menor porcentaje en este rubro en el país. Sobre “Informalidad Laboral” San Luis Potosí ocupa el 15° lugar a nivel nacional con un 48.1% % de su población debajo de la media nacional del 52%. En cuestión de generación de empleos, el estado potosino también se ubica en 15° lugar a nivel nacional, al alcanzar la meta estatal en un 60% en el 2018, teniendo este indicador en rojo. Por su parte, en el rubro de “Productividad Laboral” ocupa el 15° lugar a nivel nacional al registrarse que en el estado se producen 154 pesos por hora trabajada, estando debajo de la media nacional de 161 pesos. El estado de Campeche destaca en 1° lugar en este rubro a nivel nacional al registrar hasta 634 pesos producidos por hora trabajada. En “Pobreza Laboral”, el cual es el rubro en que el estado potosino quedo peor calificado se señala que el 46.4% de su población no tiene el ingreso laboral suficiente en el hogar para alimentar a todos sus miembros. El estado ocupa el lugar 10° en este rubro con el mayor porcentaje a nivel nacional.