Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Autoridades sanitarias europeas han informado sobre los primeros casos de trombosis relacionada con la vacuna covid de Pfizer y Moderna
12:49 jueves 29 abril, 2021
MundoAl menos once casos de trombosis, vinculada a la vacuna covid de Pfizer y Moderna, fueron detectados en Europa por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Mediante un comunicado la institución sanitaria comentó que dos de estos casos fueron detectados tras la aplicación de la vacuna covid de Moderna en dos pacientes en el Espacio Económico Europeo de Noruega, Islandia y Liechtenstein. Hasta el momento continúan las investigaciones al respecto, pero la vinculación genera alarma pues sería la tendencia con el que se reportaron los primeros casos de trombosis y coágulos tras la aplicación de vacunas de AstraZeneca. La Agencia Europea de Medicamentos se encuentra monitoreando los casos y espera la confirmación de otros tantos en la vacuna Pfizer y Moderna. Alrededor de 60 millones de vacunas covid de Pfizer han sido aplicadas en toda Europa, mientras que el grueso de las vacunas de Moderna ha sido aplicado en los Estados Unidos, país de origen de estas dosis contra el coronavirus. Sin embargo, se estima que unos 5 millones de esta vacuna fueron aplicadas en la Unión Europea.
Pfizer busca que vacuna covid sea anual
Estados Unidos se está preparando para la posibilidad de que se requiera una dosis de refuerzo entre nueve y 12 meses después de que las personas recibieron la inoculación completa de dos dosis contra el COVID-19, dijo a inicios de este mes un funcionario de la Casa Blanca. Pfizer Inc también ha dicho que podrían necesitarse dosis de refuerzo dentro de 12 meses. Está previsto que el gasto en vacunas sea el más alto este año, con 54.000 millones de dólares, dado que las campañas de vacunación están activas en todo el mundo. Se estima que el monto descienda hasta llegar a 11.000 millones de dólares en 2025, ya que la creciente competencia y los volúmenes de vacunas causarán una disminución de sus precios, dijo Murray Aitken, vicepresidente senior de IQVIA.
--
Excélsior