Vínculo copiado
Exclusiva
En lo que va del año, la CEDH tiene un registro de 52 detenciones arbitrarias; Ciudad Valles y Matehuala encabezan lista de quejas
01:54 domingo 7 junio, 2020
San LuisCon corte a este 3 de junio del presente año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha registrado un total de 52 quejas por detenciones arbitrarias por parte de policías tanto municipales como estatales, de los cuales destacan la policía municipal de Ciudad Valles con 15 quejas y la policía municipal de Matehuala con 11 quejas, esto según datos proporcionados por la comisión. En el documento hecho llegar a Globalmedia se especifica que en lo que va del año la CEDH ha recibido 11 quejas de detenciones arbitrarias por parte de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado. En el caso de la policía municipal de Soledad de Graciano Sánchez se han recibido 3 quejas, mientras que de parte de la policía municipal de la capital se han recibido 2 quejas en lo que va del año por detenciones arbitrarias. La CEDH también ha recibido al menos una queja por detención arbitraria de parte de policías municipales en Ciudad Fernández, Salinas, San Ciro de Acosta, Tampacan, Venegas y Zaragoza. Al respecto, el ombudsman potosino Jorge Andrés López Espinosa manifestó que en el 2019 y en este 2020 ha repuntado el número de quejas por detenciones arbitrarias, maltrato durante la detención y tratos inhumanos o degradantes a los detenidos en la corporación policiaca municipal de Matehuala. “Considerando el número de elementos que tienen la policía de Matehuala en comparación con las de San Luis Potosí y Soledad, en porcentaje si rebasan por mucho a estas corporaciones, desde luego la policía estatal también tiene un número importante de quejas”. Reiteró que, según estudios hechos por la organización Educiac, la mayor parte de los detenidos por policías que han sufrido una detención arbitraria son jóvenes que oscilan entre los 17 a los 20 años. Comentó que, en el caso de las quejas hechas en contra de la policía municipal de Ciudad Valles, se tienen 2 quejas que señalan directamente al titular de esta corporación y por los cuales se están realizando investigaciones. El ombudsman potosino manifestó que, para evitar este tipo de abusos de la autoridad se requiere de la capacitación permanente a los elementos policiacos y que cuenten con las evaluaciones de control y confianza, y no se cuente con elementos “improvisados”. Respecto a las manifestaciones que se tuvo este viernes en la capital en apoyo del caso de Giovanni López y en contra del abuso policiaco condenó los actos de violencia que se presentaron.