Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con el puño levantado, previo a la conferencia de Rita Segato se pidió un minuto de silencio por Odalis, y las mujeres desaparecidas, asesinadas y violentadas
16:13 miércoles 13 marzo, 2019
San LuisAnte la resolución de la Fiscalía sobre el caso de la adolescente Odalis de tratarse de un suicidio, la directora ejecutiva de la asociación civil Educación y Ciudadanía (Educiac) Sofía Irene Córdova Nava, manifestó que pone en evidencia que la deuda ante el estado es legítima ya que, históricamente se ha favorecido la invisibilización de los asesinatos de las mujeres al relacionarlos con el ámbito privado.
Durante el posicionamiento hecho en el Colegio de San Luis previo a la conferencia sobre el feminicidio de la activista Rita Segato, se pidió un minuto de silencio por Odalis, por todas las mujeres desaparecidas, las mujeres asesinadas, las mujeres torturadas y violentadas sexualmente, a lo que varias mujeres presentes en el lugar, se unieron al minuto de silencio de pie con el puño levantado.
“En un país en donde las mujeres somos asesinadas, y estas se enfrentan a tendencias o silenciamiento, hay múltiples acciones que buscan tornarlas en un fenómeno visible, ahí están las resistencias, en estos días se hizo pública Odalis Hipólito, con todo el respeto a las víctimas y buscando el cuidado de su familia, muchas mujeres queremos decir que la deuda ante el estado es legítima”. Señaló la directora de Educiac.
Comentó que para las mujeres pensar que los hombres son dueños de su vida, que controlen sus cuerpos y ejercen violencia como un disciplinador, es manifestar que existen, pero sin completa autonomía, y a su vez, hace que las mujeres teman por su vida. “Los hombres matan porque pueden, porque la sociedad lo permite, por que siguen un patrón histórico de relación con nosotras”, señaló.