Vínculo copiado
¿Sabe usted lo que es el apalancamiento?, en el ambiente financiero esta palabra se relaciona en la forma como las empresas se endeudan para conseguir mejores resultados...
23:16 martes 7 agosto, 2018
ECONOMÍA PARA TODOS¿Sabe usted lo que es el apalancamiento?, en el ambiente financiero esta palabra se relaciona en la forma como las empresas se endeudan para conseguir mejores resultados, es decir, las empresas financian la adquisición de activos o de capital de trabajo con dinero que viene del crédito, dinero sin el cual no sería posible tener crecimiento económico, ahora bien, este endeudamiento es de lo que más se supervisa o se controla dentro de las empresas, ya que ante un incremento en las tasas de interés la empresa se puede ver afectada de manera considerable. ¿Qué en el gobierno no debe ser lo mismo?, desde la década de los ochentas hemos estado oyendo la importancia que tiene esta deuda gubernamental, con Carlos Salinas de Gortari, la deuda se fijó en 580,975 millones de pesos (mdp), con incremento para el sexenio del Dr. Ernesto Zedillo a 1,330,356 mdp, es decir más del 128% de crecimiento, mientras que, con Vicente Fox, esta se incrementó casi en un 50% hasta llegar a 1,985,812 mdp y en el sexenio de Felipe Calderón esta se estimó en 5,352,794 mdp, es decir la deuda se incrementó en casi un 170% y finalmente para este sexenio con cifras a marzo del presente año la deuda se sitúa en10,090,560 mdp con un incremento de 88%, ¿Sabe cuánto representa en el PIB estos 10 billones de pesos?, representan “solamente” 45 puntos del PIB. ¿Qué tan importante puede ser esto?, mucho y es simple de entender, ante un incremento de las tasas de interés como lo hemos visto en los últimos dos años, es más la cantidad que el gobierno tiene que pagar por concepto de servicio de la deuda, por lo que las obras de gobierno tendrán que ser aplazadas debido a que no existe dinero para todo, por lo que recortes en las obras de gobierno serán con mayor frecuencia. Dado lo anterior es de esperar que aquellas obras que nos fueron prometidas durante las campañas electorales estarán en riesgo de no llevarse a cabo y tendremos que esperar por ellas recayendo la responsabilidad del crecimiento económico mayormente en la iniciativa privada. @Oliver_Arroyo Fuente: Sin embargo. 2018. http://www.sinembargo.mx/24-05-2018/3418151