Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nunca más una traición a los potosinos
22:43 miércoles 13 mayo, 2020
ColaboradoresLos potosinos hemos vivido un historial de traiciones de los diputados locales, que, a pesar de haber firmado compromisos, en el momento clave han vendido su voto al gobierno y le han dado una puñalada trapera a la ciudadanía. Basta recordar a Crisógono Sánchez que hasta se autonombró “el diputado reculo” por recular en aquella votación donde se eliminaría la tenencia, pero minutos antes “un muy jugoso” motivo lo hizo a cambiar su voto a favor de la propuesta de Fernando Toranzo. Hoy el escenario está puesto para saber realmente, de que están hechos los actuales diputados (que prometieron ser muy diferentes a las calañas que los han antecedido). El gobierno de San Luis Potosí pretende cargar a los potosinos un nuevo crédito por 700 millones de pesos para supuestamente enfrentar la contingencia sanitaria y de forma alarmante pretende poner en venta los terrenos que serían para la instalación de la Ford a la mitad de precio. No se nos debe olvidar como el panista Marcelo De Los Santos en el ocaso de su sexenio, nos presentó un panorama desolador y caótico para intentar justificar un crédito por 1,500 millones de pesos, cuyo destino fue realmente fraudulento o solo enriqueció a sus funcionarios. Al día de hoy seguimos pagando su monumental fraude. Ante la propuesta de este nuevo endeudamiento para los potosinos, ya salieron las bancadas de Morena y de Pan a señalar que se van a oponer. Ellos juntan 12 votos de los 27 y si a esto le sumamos el del diputado Edgardo Hernández que ya señaló que votará en contra, el gobierno la tiene muy complicada, por lo que se espera una operación mayúscula donde se abrirá la cartera para comprar los votos que sean necesarios. Así que debemos prender las alarmas y vigilar con lupa a todos los legisladores. La propuesta del gobierno es inviable, ya que esos 700 millones haciendo un buen uso de los recursos, fácilmente se pueden obtener. Es más, no se necesita ni siquiera vender los invernaderos como propone la bancada panista. No se requieren más endeudamientos, se necesita honestidad, ética, responsabilidad y un pulcro manejo de los recursos actuales. Con datos oficiales que tengo en mis manos, el gobierno estatal realizó una ampliación al presupuesto de este año por más de 895 millones de pesos. Se reporta en su primer informe trimestral que llevan devengados 11 mil 855 millones de pesos de los 51 mil 123 que tiene autorizados y aún quieren más. Si los diputados se mantienen firmes y dan una gran lección de cordura, no aprobarán este nuevo “marcelazo disfrazado” y pondrán a trabajar de manera efectiva y menos derrochadora a la actual administración estatal. Nunca más una traición a los potosinos.