Vínculo copiado
Exclusiva
El Congreso erogó 16% más en festejos navideños del 2019, lo que significó casi 78 mil pesos más que en 2018
01:05 martes 21 enero, 2020
San LuisEntre los meses de noviembre y diciembre, el Congreso del Estado erogó 557 mil 193.99 pesos para la organización de posadas navideñas, lo que significa un incremento del 16.2 por ciento, con respecto a los 479 mil 312.3 pesos que se gastaron por este mismo concepto en 2018, según información recabada del apartado de cheques del portal de transparencia del Congreso del Estado. Los gastos se desglosan en 324 mil 451.37 pesos en la compra de obsequios, 222 mil 927.99 pesos en el servicio que prestaron diferentes empresas en conceptos como comida y renta de inmuebles y 9 mil 814.54 pesos en viáticos para personal de Comunicación Social que viajó a diferentes municipios para la realización de estas posadas. Las erogaciones más onerosas son la compra de obsequios para el festejo navideño para empleados del Congreso del Estado, realizado el 16 de diciembre, para el que se gastaron 200 mil 354.55 pesos, que se facturaron a favor de Costco de México S.A. de C.V., empresa a la que también se le pagaron 30 mil 524.50 pesos para compra de obsequios para medios de comunicación. El segundo gasto más oneroso fue uno por 160 mil 250 pesos, que se le pagaron al Centro de Convenciones de San Luis Potosí por el servicio prestado durante el evento navideño de personal del Congreso, es decir que dicho evento costó un total de 360 mil 604.55 pesos, ya contando obsequios, es decir el 64.7 por ciento del total de las erogaciones para posadas realizadas. El pago más oneroso realizado a un particular fue por 31 mil 262 pesos, a favor de Socorro Rangel Camacho, quien prestó servicio para efectuar la reunión de diputados con medios de comunicación de la zona Altiplano. “SE DIERON MEJORES OBSEQUIOS”
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, dijo que el incremento en el gasto en posadas navideñas se debió a que se buscó dar mejores obsequios a los trabajadores, con el fin de que estuvieran más contentos para trabajar. El vicepresidente de la Jucopo, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, dijo que también se buscó que las reuniones navideñas con medios de comunicación del interior del estado no fueran tan “básicas” como en años pasados, sino que se equipararan más con la que se realiza para reporteros de la capital potosina. El diputado negó que este incremento en el gasto en posadas viole la austeridad que se ha profesado en la actual legislatura, dado que dijo que se debe buscar una “austeridad funcional” y no como se está haciendo en el gobierno federal, en el que, por ahorrarse unos pesos, instituciones como el Instituto de Salud para el Bienestar tienen muchos problemas para operar. La también integrante de la Jucopo, Paola Arreola Nieto, dijo que el incremento también se debió al incremento anual de precios, tanto de alimentos obsequios y renta de inmuebles, aunque reconoció que en este 2020 se podrían buscar sitios menos caros, con el fin de que haya un ahorro y no un incremento. El apartado de cheques también refleja gastos por 3 millones 492 mil 060.35 pesos en pago de aguinaldos a personal del Congreso del Estado, así como 19 mil 691 pesos en compensaciones por el aguinaldo 2019, así como un estímulo por años de servicio por 207 mil 330.15 pesos a Sandra Leyva Aldama, quien es trabajadora sindicalizada, que se desempeña como auxiliar especializada de la Contraloría Interna.