Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No existe sustento legal que avale que los legisladores tienen derecho a esta prestación
12:51 viernes 24 noviembre, 2017
San LuisAl ser el aguinaldo una prestación de carácter laboral solo los trabajadores tienen derecho a este recurso y así está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en leyes federales y locales, por lo que los diputados al percibir este recurso estarían incurriendo, incluso, en el delito de enriquecimiento ilícito, advirtió Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos. Detalló que no hay ninguna ley que sustente que los legisladores puedan percibir un recurso al final del año pues las leyes sólo hablan de trabajadores y algunas excepciones como en el Consejo de la Judicatura, dado que ningún patrón tiene derecho a recibir aguinaldo y en el Poder Legislativo los congresistas son patrones. “Estaríamos hablando de la comisión de faltas administrativas e incluso pudiera llegarse el caso a una conducta de carácter penal porque estaría habiendo un enriquecimiento ilícito porque no tiene derecho a esa cantidad”. Dijo para hacer visible esta infracción, cualquier ciudadano podría ejercer la denuncia, para que con eso sea suficiente y se pueda iniciar la investigación, agregó además que aunque los legisladores justifiquen la prestación al señalar que está previsto el aguinaldo en la Ley de Egresos, son ellos quienes aprueban el presupuesto y también son los beneficiarios.