Vínculo copiado
En el caso del Congreso del Estado se refirió a los aguinaldos, servicios de guardaespaldas, el excesivo salario, el pago de atención médica privada, la inflación de plantillas, el uso de vehículos propiedad del Estado
13:40 jueves 5 diciembre, 2019
San Luis“Ha faltado voluntad para que los legisladores aprueben y apliquen una verdadera Ley de Austeridad en San Luis Potosí”, manifestaron ciudadanos que presentaron una iniciativa en este sentido y que nueve meses después se haya “elaborado un dictamen con las patas”, según manifestó Aarón Obregón Hernández. Recordó que desde el pasado 11 de marzo del presente año se entregó un proyecto para establecer la Ley de Austeridad en San Luis Potosí, que contempla -entre otras cosas-, la eliminación de las opulencias que consideró “injustas” y que se dan en la casa privilegiada de los servidores públicos. En el caso del Congreso del Estado se refirió a los aguinaldos, servicios de guardaespaldas, el excesivo salario, el pago de atención médica privada, la inflación de plantillas, el uso de vehículos propiedad del Estado, entre otros privilegios. “A nueve meses de haber sido entregada la propuesta de ley, el 3 de diciembre es emitido un dictamen con la intención de declarar improcedente la iniciativa bajo el argumento de que la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para el Estado ya establece una diversidad de disposiciones que tienen apreciar el gasto”, manifestó. Lamentaron que esta iniciativa haya estado en la congeladora y además se refirió al caso del diputado José Antonio Zapata Meraz quien ha referido que todo lo que marca esta propuesta se establece en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.