Vínculo copiado
El diputado Fernando Chávez insiste en que se debe a que el propio secretario de Finanzas les “recomendó” no hacerlo hasta que terminen las negociaciones con el sindicato mayoritario del gobierno del estado
13:41 jueves 16 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 agosto 2018).- La Secretaría de Finanzas no está al tanto sobre las decisiones que el Congreso del Estado sobre el recurso de gestoría, y si bien se han recibido donaciones no son las mismas que en años pasados, aseguró José Luis Ugalde Montes, secretario de Finanzas del Estado. Señaló que las donaciones que han recibido se han entregado al DIF y las instancias de apoyo social correspondientes, tal y como lo ha solicitado los propios legisladores, por lo que son estas las encargadas de direccionar dichos recursos. Fue hace un mes que los diputados locales acordaron la eliminación de la partida para Gestoría Institucional, partida que ha sido objeto de denuncias ciudadanas por su mal uso, en el caso del recurso 2018, hubo un restante el cual aun no se ha decidido si se regresara o no ante la Secretaría de Finanzas, pues el tema aún está en discusión ante la Jucopo. Sin embargo Ugalde Montes reiteró que no se ha dado notificación alguna sobre la devolución del recurso. Entrevistado aparte el presidente de la Directiva del Legislativo Fernando Chávez Méndez reiteró que el Congreso del Estado atendió la respetuosa recomendación del secretario de Finanzas de no reintegrar a las arcas estatales el ahorro por el no ejercicio de la partida de Gestoría Institucional, para posteriormente utilizarlo en los ajustes salariales del personal sindicalizado. Señaló que el funcionario hizo la sugerencia de que el recurso no sea entregado hasta que se diera la negociación salarial con el sindicato, ya que de regresarlo se tendría que volver a solicitar para cumplir los compromisos con los trabajadores. “Eso representaría un trámite mayor, es decir reintegrar el recurso a las arcas estatales y después aprobar una represupuestación para volver a solicitarlo, de tal manera que el señor funcionario nos sugirió de manera respetuosa que no reintegráramos en recurso”, añadió. El diputado Fernando Chávez señaló que “somos un Poder autónomo e independiente pero recibimos el recurso de la Secretaría de Finanzas cada mes de manera puntual, por lo tanto, hay una coordinación en el manejo de ese dinero, no obstante que las decisiones administrativas se toman en la Junta de Coordinación Política”. Dijo que el año pasado “fueron varios millones de pesos los que el Poder Legislativo destinó para cumplir los ajustes salariales de la base trabajadora, por ello, ahora estamos esperando el informe de la Oficialía Mayor sobre los acuerdos y cantidades para cumplir esa obligación con los recursos ahorrados de la Gestoría Institucional”. Expuso que la ley permite cambiar el rubro para el cual se va a destinar el recurso, siempre y cuando se encuentre dentro del capítulo correspondiente y en la JUCOPO ya se aprobó que el dinero ahorrado de la partida de gestoría se canalice al cumplimiento de los ajustes salariales de los trabajadores sindicalizados.