Vínculo copiado
Los otros seis perfiles fueron rechazados, por lo que el gobernador deberá presentar nuevas propuestas al Congreso
16:57 jueves 1 octubre, 2020
San LuisEste jueves, diputados y diputadas del Pleno del Congreso del Estado ratificaron sólo a tres de nueve magistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado para el periodo del 16 de octubre del 2020 al 15 de octubre del 2026. Las votaciones se dieron a través de cédulas y voto secreto. RATIFICADOS
Quienes lograron la ratificación fueron: Rebeca Anastasia Medina García 20 a favor y 6 votos en contra; el ex presidente Juan Paulo Almazán Cué logró 18 votos a favor y 8 votos en contra y la actual presidenta del STJE, Olga Regina García López con 21 votos a favor. NO RATIFICADOS
Los siguientes magistrados no alcanzaron la mayoría calificada del Pleno, que son 18 votos a favor: Luis Fernando Gerardo González con 17 votos en contra, 6 abstenciones y 3 votos a favor; Graciela González Santera quien resultó con 15 votos a favor, 3 abstenciones y 8 votos en contra; Arturo Morales Silva consiguió 8 votos a favor, 4 abstenciones y 14 en contra; María Refugio González Reyes 12 a favor y 13 votos en contra; María del Rocío Hernández Cruz 16 votos a favor y 9 en contra; y Juan José Méndez Gatica. En el proceso de ratificación el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial envió los expedientes al Ejecutivo para que este los evaluara y proponga su ratificación o no.
Se precisó en la sesión plenaria, que las y los magistrados duran en su cargo seis años, además de otros seis años de ratificación, con tres años iniciales en los que se desempeñaron como jueces; con lo que al ratificarse durarán quince años o hasta que tengan 73 años de edad. Se precisó también que llegándose a la edad de 73 años se les separa del cargo en automático. Para aquellos magistrados que no fueron ratificados, se tendrá que enviar una propuesta del Ejecutivo, en los próximos días, por cada espacio para análisis del Congreso local.