Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Presidenta del Ceepac asegura que recurso aprobado por el Congreso es insuficiente; tendrán que reducir personal
00:15 viernes 18 diciembre, 2020
San LuisEl Congreso del Estado recortó un 16.3 por ciento el presupuesto que había planteado la Secretaría de Finanzas para la organización del proceso electoral el próximo año, ya que la dependencia estatal propuso 153 millones 578 mil 180 pesos y los diputados solo aprobaron 128 millones 578 mil 181 pesos, es decir hubo un recorte de 25 millones de pesos. En total, el próximo año se erogarán 373 millones 792 mil 004 pesos en gasto ordinario del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), organización del proceso electoral y prerrogativas para partidos políticos, que significan 9.8 por ciento menos que los 414 millones 421 mil 197 pesos de presupuesto que había solicitado el Ceepac. La presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal consideró que este recurso no es suficiente y tendrán que haber ajustes en el gasto, aunque reconoció que la mayoría de los rubros de gasto en materia electoral no son reductibles, como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) o todo el material electoral. “Suficiente no es, vamos a tener que ajustar algunas actividades porque el presupuesto original ya iba muy ajustado; hay actividades que son absolutamente con su costo irreductibles como el PREP, el conteo rápido, el voto en el extranjero; material electoral, sueldos y costos de comités y comisiones”. Indicó que una alternativa será reducir el personal. Detalló que el organismo durante años no electorales reduce su plantilla a menos de 100 personas; pero el panorama es distinto en año electoral, donde la plantilla se expande. En el 2021, al elegirse cargos locales como gobernador, diputaciones locales y presidencias municipales suman poco más de mil 800 personas que se contratan. Sin embargo, Fonseca Leal aseguró que el proceso electoral no está en riesgo y el recurso de los partidos políticos, a entregarse en enero del 2021, no se puede reducir. Los 373.8 millones de pesos que se tendrán de gasto en las elecciones del próximo año significan 46.5 por ciento más que los 255 millones 033 mil 255 pesos que se erogaron en las elecciones de 2015, cuando también se eligió gubernatura del estado, es decir que las elecciones del próximo año serán 118 millones 758 mil 749 pesos más caras.