Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Francisco García Cabeza de Vaca se quedará con departamento de $14.3 millones en Bosques de Santa Fe, pero no tendrá acceso al Club de Golf
08:40 jueves 1 febrero, 2018
MéxicoFrancisco Javier García Cabeza de Vaca se quedó sin membresía en el Club de Golf.
Gráfico Animado El Gobernador de Tamaulipas y su familia se quedarán con un superdepartamento de 14.3 millones de pesos en el fraccionamiento Bosques de Santa Fe pero nada más. Luego de dos años de litigio, un juez federal resolvió que, aunque Cabeza de Vaca compró el departamento en diciembre de 2013, no incluía automáticamente la adquisición de la acción número 434 del Club, pues el Consejo de Administración es quien debe dar la anuencia para el ingreso de nuevos socios. En mayo de 2016, cuando REFORMA difundió el caso, fuentes del Club dijeron que existe un estricto análisis de admisión a nuevos socios para evitar el ingreso de personajes que no acrediten la legitimidad de su riqueza o solvencia moral. Cuando el Mandatario demandó por daño moral afirmó que no dejarlo usar el club lo ponía "en ridículo". "Era menester que el Consejo de Administración (del Club), de acuerdo con las facultades conferidas en los estatutos sociales, emitiera la anuencia expresa para que se llevara a cabo la transmisión (de la acción del Club), lo que no fue demostrado a través de prueba alguna", afirmó el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil en sentencia notificada el 10 de octubre. Agregó que tampoco hay pruebas de que Gobernador tamaulipeco endosó la acción en favor del Club para garantizar el pago de mantenimiento, como afirmó en su demanda. García Cabeza de Vaca promovió un recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que fue desechado por el presidente Luis María Aguilar el pasado 15 de noviembre por improcedente, ya que al no ser tema Constitucional no se amerita la intervención de la Corte. Cuando demandó por daño moral, García Cabeza de Vaca afirmó que la veta en el club lo pone "en ridículo, al permitir que la comunidad que nos rodea piense que no nos permiten el acceso por algún vicio, defecto o antecedente personal cuestionable". Dos instancias del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) le habían dado la razón al Mandatario panista, e incluso la Quinta Sala Civil del TSJ había condenado al Club a pagar una indemnización en dólares por daño moral, derivada de la "grave conducta de discriminación". Pero el tribunal federal eliminó esta sentencia, y simplemente aclaró que, además de ser dueño de un lote o departamento, el aspirante a ingresar al Club requiere permiso escrito del Consejo. "La calidad de accionista no era inherente a calidad de dueños de los inmuebles de ese fraccionamiento, sino uno de los requisitos indispensables para la validez de la transmisión de la acción", resolvieron los Magistrados Edith Alarcón, Walter Arellano y Eliseo Puga. -- Reforma