Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Experta descartó que el déficit de apoyos de los aspirantes a independientes se deba sólo a fallas en la APP del INE
10:48 martes 7 noviembre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (07 Noviembre 2017).- En el contexto actual de dificultad por parte de los aspirantes a candidatos independientes a la presidencia de la república para recabar las firmas de apoyo y las fallas denunciadas en la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) se puede prever que sólo dos aspirantes logren la candidatura, indicó Ximena Mata Zenteno, investigadora de Integralia Consultores. Recordó que tiempo atrás Integralia Consultores señaló que factores que complicarían la búsqueda de candidaturas presidenciales a los aspirantes a independientes eran precisamente la recolección de apoyos ciudadanos, el presupuesto de campaña y el no contar con una estructura nacional como los partidos políticos. Añadió que debido a esto se consideró que tenía más posibilidades una candidatura independiente única a la presidencia. “Lo que sí sabemos es que un candidato independiente sería más competitivo y podría restarle más votos, se ha hablado que si es Margarita le restaría más votos al Frente, que si es alguien como Jaime Rodríguez le restaría votos a Andrés Manuel López Obrador, si se llegaran a juntar probablemente jalarían, ambos, votos de uno y otro color”.
También indicó que el retraso en la colecta de apoyos por parte de los aspirantes a candidatos independientes se debe a varios factores y no solo a las fallas en la aplicación del INE. Uno podría ser la estrategia de recolección, pues por ejemplo Margarita Zavala aunque tiene registrados 24 mil auxiliares solo 3 mil 400 han enviado información, por otro lado reveló que al último corte, la aspirante, lleva cerca de 72 mil firmas de las cerca de 900 mil que debe reunir en menos de 120 días (de los que sólo quedan 98), por lo que el reto en los días posteriores es colectar en promedio 8 mil firmas diarias. Agregó que en este y otros casos el déficit de firmas no se subsana con contar con métodos adicionales de recolección de apoyos, aunque consideró necesario que si a un aspirante se le abre la posibilidad, sería deseable que se beneficie a todos para evitar posteriores judicializaciones del proceso.