Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierte el urbanista que para habilitar estas rutas requiere mejorar señalética o eliminar estacionamientos
01:52 lunes 15 julio, 2019
San LuisCon el inicio de las obras de ampliación del Puente de Pemex se tiene que considerar la habilitación de vías alternas de tal manera que no afecte la circulación vehicular por la avenida Salvador Nava advirtió Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. “Previamente deberíamos de prepararnos con un plan de habilitación de vías alternas, que permita comenzar a desviar los flujos, un plan muy efectivo de comunicación para informar a las personas como van a alterar sus flujos, en cuánto tiempo, en qué distancia, a través de qué vialidades y que de esta manera van a poder llegar al mismo tiempo a su destino”. Rutas como avenida Salk o Calzada de Guadalupe pueden habilitarse como vías alternas para disminuir la presión vehicular que tiene Salvador Nava durante las obras, para lo que se requiere mejorar la señalética de los carriles e incluso disminuir el estacionamiento de estas vialidades. “En el caso de avenida Salk y Calzada de Guadalupe sí disminuir la cantidad (de estacionamientos) que están sobre la misma vialidad, y habilitar otros en las vialidades perpendiculares, para que la gente no se vea afectada, pero que permita ampliar la capacidad actual que tiene ahorita de tráfico estas dos vialidades, si dar rehabilitación al pavimento que permita tener un flujo más constante”. Además insistió en que debe impulsar otro tipo de obras a favor del transporte público y la bicicleta para diversificar las modalidades de transporte. “Es que ahorita continúa la inversión concentrándose todavía en vialidades, comenzamos ya a tener una incipiente inversión en ciclovía, y se mantiene la inversión en el transporte público, hay que aumentar la inversión hacia estas otras dos formas de movilidad también”.