Vínculo copiado
La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos donde prevalece la reducción de los elementos y solo el producir cuando esto se requiera, reutilizando aquellos elementos que no sean tan “amables” con la naturaleza, en pocas palabras reutilizar, usar materiales biodegradables y sobre todo solo usar lo necesario, es lo que rige este concepto.
23:21 martes 30 abril, 2019
Colaboradores¿Ha oído Usted hablar de la economía circular?, pues es un concepto que, si bien trata de economía, el fundamento principal es la producción, donde el cuidado del planeta se hace a través de un modelo diferente; de acuerdo con el portal Sostenibilidad para todos, la economía circular trata de tomar el ejemplo que nos da la naturaleza en cuanto a su propia producción. La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos donde prevalece la reducción de los elementos y solo el producir cuando esto se requiera, reutilizando aquellos elementos que no sean tan “amables” con la naturaleza, en pocas palabras reutilizar, usar materiales biodegradables y sobre todo solo usar lo necesario, es lo que rige este concepto. La economía circular tiene algunos principios básicos muy interesantes, algunos ya utilizados de manera un poco más generalizada, como es la reutilización, la reparación y el reciclaje, sin embargo, hay dos conceptos interesantes: la economía de la funcionalidad y la ecología industrial y territorial. La economía funcional supone eliminar la venta y cambiar a alquiler de bienes, donde el producto se regrese al productor para aprovechar lo que se pueda aprovechar, por otro lado, la ecología industrial y territorial parte de la premisa del establecimiento de productores en un mismo territorio, de tal manera que se produjera lo estrictamente necesario. En cuanto al alquiler de bienes en vez de su compra, la idea es buen, de hecho, se pensaría que los consumidores estarían de acuerdo y las empresas de obligaría a producir con altos estándares de calidad para que el alquiler fuera de largo plazo, y en cuanto a la producción territorial, es más difícil toda vez que con la economía global los consumidores adquieren productos de muchas partes del mundo. En fin, como en otras colaboraciones se ha mencionado, la ecología nos cobrará una factura muy alta, y se solucionará solo alguna de tres suposiciones, los consumidores hacemos la diferencia al consumir productos y reciclar, el empresario logra encontrar una forma de producir menos contaminante y con los mismos parámetros de utilidades o bien nos llega a través de la conciencia de que estamos acabando con el mundo, lamentablemente cuando esto suceda quizá sea demasiado tarde.
Con información dse www.sostenibilidad.com
@Oliver_Arroyo