Vínculo copiado
La criptonita económica es una realidad, llegó para quedarse en un panorama que sigue mostrando fuerza y que a muchos pareciera resultar una sorpresa
00:04 lunes 8 julio, 2019
ColaboradoresCriptomonedas y el Mercado Mexicano. La criptonita económica es una realidad, llegó para quedarse en un panorama que sigue mostrando fuerza y que a muchos pareciera resultar una sorpresa, como si Batman y Robin se convirtieran en divisa electrónica en materia de seguridad y discreción, ejemplos como el Bitcoin arrasaron en una moda global capaz de dar un giro al mercado y consolidarse como la insignia virtual del futuro. Hoy tenemos ejemplos de lo que esta mutación ha conseguido en los mercados, LIBRA (criptomoneda de Facebook con posibilidades de operar en México ) presume de rendimientos insólitos ante la aparente demanda, un nuevo desarrollo que genera nuevos mercados con creatividad y visión de negocio. El Batimóvil cuenta con supervelocidad para que el superhéroe pueda llegar hasta cualquier lugar, así es el canal de las criptomonedas dónde en milisegundos se amplia un mercado global capaz de entrar hasta cualquier rincón. Atrás queda la crisis del 2008, burbuja para hacer evidente la frase too big too fail… y fue ahí, en medio de aquel desconsuelo cuando surge la revolución de Satoshi Nakamoto, un cambio en el mundo de la economía que brindaba luz en un panorama desolador. Aquel Bitcoin tiene competencias en los mercados al resultar evidente su éxito, LIBRA se encuentra en una etapa inicial de su desarrollo con validez para poder operar en México validándose en la regulación establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores El anuncio de Facebook, según el cual lanzaría para el ya cercano 2020 la criptomoneda Libra, no es un farol en el mercado de inversión, respaldada por alrededor de 27 empresas como Visa, Mastercard Uber y Spotify, ha causado un sin fin de debates por parte de los reguladores y los bancos centrales de diferentes países en el mundo, una situación compleja dónde el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos solicitó a Facebook suspender el desarrollo de Libra en tanto no se resuelva el tema en el Congreso americano. En México, el banco central ha fijado su postura al referir que debe analizar a profundidad el anuncio hecho por Facebook. En medio de esta efervescencia virtual, no podemos negar el surgimiento de nuevos esquemas de negocio, la visión de atractivos y lucrativos intercambios económicos. La cadena estadounidense Burger King presume su propia criptomoneda en Rusia, el WhopperCoin, diseñada por Waves, una startup dedicada al segmento de moneda virtual, encargada de gestionar la cadena de bloques de esta nueva alternativa. No han tardado las principales empresas mundiales en buscar su criptomoneda, ventajas y desventajas que al ser comparadas en un entorno nacional y nuestra moneda, permite realizar transferencias sin dejar rastro alguno, motivo por el que la regulación y control deben crecer a la par de la demanda para generar protocolos en tiempo real para obtener una trazabilidad perfecta. El avance tecnológico es impresionante, seguiremos creciendo y quién sabe el sin fin de novedades que aportarán las criptomonedas a las estructuras financieras. Bienvenido a la nueva forma de hacer negocios en la Red, nuevos superhéroes con superpoderes para economías que deben aprender a lidiar nuevas batallas, la actualización es el reto en un mundo lleno de novedades. Javier Rueda
www.javierrueda.mx