Vínculo copiado
Ángeles Rodríguez se abstuvo de votar la Ley de Seguridad Interior, que permite que soldados operen en las calles
17:48 viernes 1 diciembre, 2017
San LuisLa diputada federal por San Luis Potosí del Partido Acción Nacional (PAN), Ángeles Rodríguez Aguirre, hizo un llamado a la población potosina para no tenerle miedo al Ejército en labores de seguridad, sino al comandante en jefe de quién recibirían órdenes. Lo anterior, luego de que esta diputada se abstuvo en la votación de la Ley de Seguridad Interior, que fue aprobada este jueves en San Lázaro este jueves, la cual permite la operación del Ejército en las calles. "Para mí el Ejército es una institución que sí podría tener algunos errores, pero hoy es una institución muy sólida, seria y que ha dado resultados, no veo que debamos tener temor a los soldados como tal, más bien mi temor sería a quien ocupe la silla presidencial y que se le ocurran cosas en su cabeza y dé ordenes al Ejército". Ángeles Rodríguez puntualizó también que la Ley de Seguridad Interior “tiene muchas inconsistencias”, al mismo tiempo que señaló que fue la mayoría de los legisladores quienes no pusieron sobre la mesa algunas temáticas como el fortalecimiento a la policía civil y la capacitación, así como “dejarle toda la responsabilidad al presidente de la República de dar órdenes a las fuerzas armadas sin mediar opinión de gobernadores o alcaldes” La legisladora panista apuntó que esta legislación ya no es irreversible, toda vez que dijo que está en la cancha del Senado de la República para su análisis y votación. Por otro lado, el señor Alejandro indicó que es una buena idea que las autoridades usen a los drones para vigilar más la ciudad, ya que sería una manera más rápida de resolver este problema de inseguridad.“Estaría muy bien, sería una manera más rápida de solucionar un problema sería un poquito más factible la vigilancia en el Centro Histórico, esperemos que haya menos impunidad y sea más fácil localizar a un ladrón y resolver un problema”. Aunque para Erik, habitante de San Luis Potosí, dijo que no resulta viable el uso de drones para vigilar la ciudad, por lo que consideró que es mejor que haya más personal vigilando las calles, que esté haciendo bien su trabajo. “Según yo les dura muy poco la pila, siento que es más pérdida, no considero que sirva realmente, porque a final de cuentas de qué sirve que estén grabando, están las cámaras en todos lados y graban todos los asaltos y todas esas cosas, es mejor que se pongan hacer su trabajo”. Además del uso de la tecnología, también contarán con equipo humano, quienes estarán realizando rondines en distintos puntos de la ciudad y estarán atentos a los reportes.