Vínculo copiado
El ser humano, en su persecución hedonista y de egolatría, ha cedido frente a la seducción de lo material y muy pocas personas querrían servir a los demás. La solidaridad está casi en el olvido y el egoísmo, se apodera de gran parte de la humanidad, queriendo acaparar más poder y más riqueza.
23:32 miércoles 11 julio, 2018
ESPACIO DE REFLEXIÓNHan pasado ya, nuestras elecciones, de donde las pasiones se desbordaron, causando enfrentamientos innecesarios, entre ciudadanos que, no les pertenecían dirimirlos, pues no deberían, siendo derivados de los enfrentamientos que se generaron por muchos políticos. México quedó enfrentado, una ve más por cuestiones de orden político e intereses de índole mal sanos de otros. El ser humano, en su persecución hedonista y de egolatría, ha cedido frente a la seducción de lo material y muy pocas personas querrían servir a los demás. La solidaridad está casi en el olvido y el egoísmo, se apodera de gran parte de la humanidad, queriendo acaparar más poder y más riqueza. Lo referido, es reprobable en todo lo que tiene que ver con riqueza indebida pero, toma un acento especial la conducta ilegal derivada del dieron de todos los mexicanos que ha sido la historia de los partidos políticos y, quienes en ellos participan. Los miembros de la sociedad civil, no están exentos de ello. El recuento de los votos se ha llevado a cabo y, están en peligro cinco partidos políticos para perder su registro. Si Usted cree que esto será realidad, puede serlo pero, veremos como hasta con sangre, se defenderán para preservar el registro que les representa el modo de vida holgazana, de muchos disque mexicanos. Andrez Manuel López Obrador, Presidente Electo de México, ha dicho una y otra vez que habrá orden y paz en nuestro País y, para ello, de verdad es necesario la claridad en la rendición de cuantas y castigar a quien delinque, para esto, necesitará de mucho dinero que nos han robado desde el poder público y, los partidos políticos, desde luego, no están exentos de este pecado social y político. Así perdiendo el registro, derivado del dictamen del INE, habrá mucho dinero público que no irá a parar a las arcas de facinerosos de la política. Los equilibrios sociales, hoy más que nunca, están rotos; las diferencias en la sociedad se marcan de forma más profunda, dejándonos confrontados ya que, ética en la práctica, está por los Suelos en la mayoría de la población. Mexicanos, contra los mimos, así se ha escrito la historia de nuestro País, en procesos electorales, pensando que un solo hombre, nos arreglara nuestros problemas. Nosotros le apostamos a la conquista social, en la persecución de lo que nos sirve a todos: vivienda digna, educación, trabajo bien pagado, salud y, todo ello han sido conquistas de la población que, de ningún de ningún gobierno, derivadas del incumplimiento de promesas de campaña; estas, son hechas solo para despertar esperanza en el pueblo que eligió pero, jamás se entregaron resultados, pues queda muy claro que las conquistas del pueblo son de Él, ya que todo, se paga del dinero público que genera el impuesto que pagan los buenos mexicanos. La cantidad exacta que constó el precio electoral, fue dado a conocer por la autoridad, comunicado en algo así como 12 mil millones de pesos, lo que estoy seguro se incrementará, luego entonces, en nuestro País, tenemos y, no es exacto el número, de más o menos, 60 millones de pobres. Si hacemos una simple operación aritmética, vemos que nuestra Nación no es pobre y si, empobrecida. En segunda instancia sin dejar de ser importante, ¿como es posible que se gasten miles de millones de pesos, teniendo cientos en millones de pobres? En datos duros, en nuestro País, indican que no debería haber pobres o, mucho muy pocos. Las pirámides se invierten pues si hubiese una clase social fuerte y trabajadora, teniendo poder adquisitivo, los equilibrios serían parte de nuestra paz social y por ello progresaríamos más equitativamente. @jaimechalita