Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
OLIVER RENÉ ARROYO
23:12 martes 3 octubre, 2017
ECONOMÍA PARA TODOSDespués de los desastres del septiembre negro que tuvimos en nuestro país, la mayoría de las personas nos solidarizamos –como suele ocurrir- con nuestros hermanos de los estados que se vieron afectados, no solo por el temblor y no solo en la Ciudad de México, sabemos que también en Oaxaca, Puebla, Morelos y Chiapas sufrieron de manera muy considerable el embate de la naturaleza. En esa solidaridad que tuvimos muchos de los mexicanos no ha sido pareja, pues tal parece que los que más reciben por el menor trabajo realizado son los que menos contribuyen, ¿por qué será que algunos partidos políticos y el propio INE se aferran a un dinero que nosotros les dimos? Le pongo un ejemplo, cuando algún familiar se encuentra en apuros lo normal es que apoyemos de alguna o de otra manera y hagamos algunas restricciones en nuestro propio gasto. Sin embargo, se escuchan dos versiones en cuanto a que el dinero de los partidos políticos debe destinarse a apoyar a las zonas afectadas por los sismos o los huracanes: la primera de ellas menciona que no es correcto que se destine el dinero que se tiene para la “democracia”, que, aunque es una causa noble, pone en riesgo todo un sistema político y sobre todo que los partidos ante una necesidad de dinero para sus campañas acepten donaciones de dudosa procedencia, ante esto yo le pregunto ¿y quien nos garantiza que así no lo es actualmente?. La segunda versión y un poco más populista, es el hecho de que el recurso se done a las labores de construcciones de las zonas afectadas, ayudando así de forma pareja con el resto de la población civil, sin embargo, segur nos queda la duda de las razones reales por las cuales están haciendo esas donaciones, como que nos deja el pensamiento de que algo estarán esperando a cambio. Dado lo anterior, creo que las dos versiones no son correctas, debido a que los partidos políticos y el INE deberían hacer un presupuesto nuevo, de tal manera que obtuvieran las cantidades mínimas para poder trabajar sin problemas económicos y el resto donarlos, la verdad es que, si se necesita, existen muchas familias que se quedaron literalmente en la calle y no creo que político alguno este en esa situación. @Oliver_Arroyo