Vínculo copiado
El efecto no solo se sintió en México pues los principales bancos de nuestro país tienen consigo capitales extranjeros tal es el caso de los más grandes BBVA Bancomer, Banco Santander y City Banamex, en el caso de los españoles el efecto provocó una caída en la Bolsa de España, el índice IBEX, como se le conoce, registro una caída de 0.39% como consecuencia de la baja de BBVA Bancomer.
23:38 martes 13 noviembre, 2018
ColaboradoresLa semana pasada se provocó todo un alboroto político y financiero a raíz de la propuesta por parte del senador Ricardo Monreal en el sentido de eliminar las comisiones que cobra la banca por los diferentes servicios que ellos otorgan, tal fue el revuelo que los principales bancos de nuestro país resintieron de manera muy drástica al ver caer sus acciones de manera sorprendente, tal es el caso de del segundo banco más grande de México Grupo Financiero Banorte con una caída del 11.76% el primer día del anuncio y para el viernes agregaban una baja adicional del 6.55%, lo que les representa 41,000 millones de pesos en capitalización bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores resintió estos efectos con una baja generalizada de 5.81% el pasado 9 de noviembre. El efecto no solo se sintió en México pues los principales bancos de nuestro país tienen consigo capitales extranjeros tal es el caso de los más grandes BBVA Bancomer, Banco Santander y City Banamex, en el caso de los españoles el efecto provocó una caída en la Bolsa de España, el índice IBEX, como se le conoce, registro una caída de 0.39% como consecuencia de la baja de BBVA Bancomer. Debido a que existe un delicado equilibrio entre los mercados de cualquier tipo, los temblores financieros provocados al final de la semana pasada afectan de manera general a la población, no solo a la banca, pues aun cuando las comisiones que cobra la banca son en algunos casos exageradas, se sabe que son parte del servicio que ellos prestan y posiblemente sin esas comisiones, la banca tratará de cubrir esos espacios monetarios con tasa de interés regularmente más altas provocando que todo producto sea más caro. Si es importante revisar la forma y los montos que se cobran de comisiones de tal manera que este no sea excesivo, pero es más importante analizar la situación antes de emitir una opinión, es responsabilidad de los políticos asegurar tranquilidad financiera y si no conocen del tema, hay profesionales que pueden otorgar la asesoría necesaria, solo le hago una pregunta ¿cuánto le disgustas no encontrar un cajero automático cerca?, bueno pues eso podría suceder….
@Oliver_Arroyo