Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El directivo reconoció que el factor económico y la pandemia de coronavirus orillaron al club a no participar en LNBP
19:13 jueves 2 julio, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- La situación actual que se vive por la pandemia de coronavirus en el país y la situación económica fueron los principales puntos que orillaron a Santos de San Luis a no participar en la campaña 2019 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, sin embargo, la intención es que el próximo año el equipo regrese a la máxima categoría del baloncesto en nuestro país, según lo informaron el presidente Víctor Mariscal y el director de marketing y comunicación Gerardo González en conferencia de prensa virtual. Víctor Mariscal señaló que el anuncio que se hizo en días pasados de no participar en la temporada de la LNBP “ya teníamos 3-4 meses hablando con nuestros jugadores y nuestro coach. Desde que se dio lo de la pandemia estuvimos viendo la parte de la continuidad y se vislumbraba un camino muy difícil por otras Ligas en Chihuahua o CIBACOPA. Lo tomaron bien, la mayoría dijeron que estaba bien y hay algunos jugadores que están temerosos de jugar, unos quieren porque necesitan la lana y otros tienen un guardadito, pero todos lo tomaron muy bien”. El presidente aseguró que entre los lineamientos de la LNBP “tenemos un derecho de poder descansar. Cada equipo tiene derecho a dos y al tercero desaparece la franquicia. No quiere decir que el equipo desaparece. Los jugadores y la liga lo entienden. También descansó Torreón, Puebla y Toros. Cada equipo es un mundo y cada ciudad es diferente. Nosotros no dependemos cien por ciento del Gobierno del Estado a diferencia de otros equipos”. Sobre como fue el análisis para tomar la medida de no participar, Mariscal detalló que “teníamos hasta el 30 de junio para ratificar o retirar. Conforme veías el presupuesto con los protocolos que había que implementar se incrementaba de forma tremenda. Las instalaciones no son exclusivos de Santos cuando hay temporada y había que sanitizar todo lo que nos correspondía. Una cosa es el protocolo de la Liga, otro de la FIBA y otro de San Luis. Si yo llegaba con un patrocinador y les explicaba ellos me dicen y es lógico no voy a arriesgar mi dinero. Son cantidades que no se pueden imaginar”. Actualmente, el directivo celestial precisó que Santos de San Luis cuenta ya con una base de jugadores que pertenecen al club, misma que buscarán apuntalar y fortalecer para cuando retomen la temporada el siguiente año. Además, Mariscal compartió que dichos jugadores tienen las puertas abiertas para mantenerse en actividad con otros clubes. “Nosotros tenemos 22 jugadores, de los cuales 5 son extranjeros. Tenemos una base de 17-18 mexicanos y es muy importante. Desde ahora estamos trabajando en la siguiente temporada. Vamos a estar económicamente bien fortalecidos para traer a nuestros mejores jugadores. Todos los jugadores que viste el año pasado son de nosotros, son propios. Ya pasamos esa etapa de rentas y compras. Tuvimos un desembolse personal para hacernos de nuestra propia plantilla”, señaló en conferencia el exbasquetbolista potosino. “Ciertos jugadores como Esparza, Jean Pierre o Ugalde, no son para venta ahorita. Son para que sean protagonistas y jugadores franquicias. Hay ciertos jugadores como Irwin Ávalos que estás arriba y luego abajo. La vida del deportista así es, pero también no vamos a retener a ningún jugar a fuerza”, agregó el presidente. Por su parte el director de marketing y comunicación del conjunto celestial Gerardo González, señaló que espera mantener la inercia de campañas pasadas cuando los celestiales han traído jugadores de primer nivel. “La directiva siempre ha escauteado bien y ha tenido mano dura. Cada vez la gente que llegue al club va a ser una apuesta, pero creo que sí hacemos un balance las cosas han sido muy buenas para al club. Víctor ha tenido muy buen ojo y si nos costó mucho trabajo. A día de hoy se tiene una base y lo ideal sería que jueguen y se mantengan en ritmo y el siguiente año estén con nosotros”. Finalmente, Víctor hizo la comparativa respecto a la liga más importante de ésta disciplina a nivel mundial y las medidas que tomó. “La NBA tiene 28-30 equipos y van a jugar 22. Con el soporte que tienen y hay equipos que descansaron y no quisieron arriesgar a sus jugadores. Imagínense nada más y el nivel que es. Ahí descansan los jugadores y los mantienen, y eso que ¡Es NBA!”, puntualizó el mandamás celestial.