Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hamid Chbouki
23:03 domingo 28 enero, 2018
ColaboradoresDespués de mi llamado a los empresarios Mexicanos para que se suban al barco de comercio electronico, permítanme ofrecerles algunas perspectivas de mercado y algunos consejos básicos para completar el panorama. El mercado de comercio electrónico continuará creciendo en México debido a las mejoras en la conectividad, la inclusión financiera mejorada, una logística más racionalizada y una mayor alfabetización digital. México es el segundo país más poblado de la región, con más de 60 millones de personas en línea. Es la novena mayor población de Internet. Por otra parte, los minoristas que tienen una tienda física y una presencia en línea, según los informes, han visto crecer sus ventas en línea al 25% de las ventas totales. Las empresas y los empresarios deben tener en cuenta que los tres principales incentivos para los compradores en línea de los Mexicanos son: opciones de pago seguro, envío gratuito y una política de devolución garantizada. Los consumidores también están comprando cada vez más utilizando sus dispositivos móviles. Es imperativo adaptar la plataforma móvil para ofrecerles una experiencia fácil, fluida y agradable. La mayoría de los compradores Mexicanos están muy influenciados por las redes sociales cuando hacen sus compras. Las tres principales actividades que realizan los compradores en línea antes de realizar una compra son: Realizar comparaciones de precios, buscar características de productos y buscar tiendas cercanas. El marketing en línea es un pilar en el desarrollo de la estrategia digital de la compañía. La regla de oro para una estrategia en línea exitosa es generar confianza con su cliente, utilizando los seis puntos mencionados anteriormente. Tengo curiosidad por saber qué te mantiene despierto por la noche cuando piensas en tu negocio. Te invito a que me envies tus preguntas y temas sobre los cuales te gustaría saber más.