Vínculo copiado
Así como la medicina estudia al cuerpo humano, la economía estudia a los mercados y bien se dice que la mejor forma de observar y estudiar las enfermedades es precisamente cuando están ocurren, es decir, cuando hay brote o epidemia de alguna enfermedad, en la economía pasa lo mismo, la mejor forma de observar los fenómenos económicos es cuando estos suceden y en estos últimos meses vayan que han sucedido varios.
23:46 martes 11 diciembre, 2018
ECONOMÍA PARA TODOSAsí como la medicina estudia al cuerpo humano, la economía estudia a los mercados y bien se dice que la mejor forma de observar y estudiar las enfermedades es precisamente cuando están ocurren, es decir, cuando hay brote o epidemia de alguna enfermedad, en la economía pasa lo mismo, la mejor forma de observar los fenómenos económicos es cuando estos suceden y en estos últimos meses vayan que han sucedido varios. Pero la mejor clase de oferta y demanda nos la han dado la semana pasada el nuevo gobierno y los tenedores de los bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la Ley de la Oferta y la Demanda nos indica que la cantidad demandada y ofrecida dependen –si todo permanece constante- del precio del bien que se quiera ofrecer y demandar y esta misma ley nos indica que existe un equilibrio en el mercado cuando a un precio determinado los oferentes y demandantes se ponen de acuerdo el precio y la cantidad a la cual se venderá y comprará un producto. Si meternos en números precisos, el precio de los bonos del NAIM, desde el anuncio de su cancelación bajaron de manera considerable por la incertidumbre en la que esta obra monumental entraba, sin embargo, tras el anuncio de la recompra de estos bonos por parte del gobierno, los precios de estos tuvieron un incremento de 8.3% y 9.6% para los bonos de 10 y 30 años respectivamente. ¿Por qué sucedió esto?, la respuesta es sencilla, se acuerda del dicho que dice “compra cuando te vendan y vende cuando te compren”, pues es así de fácil, el gobierno tiene la necesidad de recomprar los bonos para no caer en cuestiones legales y además los tenedores de los bonos tienen de su lado la razón financiera, parece ser que el lio del NAIM se va a tardar un poco más. @Oliver_Arroyo