Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
América Móvil se mantiene en pláticas con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
09:22 jueves 26 abril, 2018
NegociosAmérica Móvil se mantiene en pláticas con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en busca de que se le autorice participar en el mercado de video. Aunque en materia de telecomunicaciones cuenta con espectro suficiente pero no participará en la licitación de la banda de 2.5 gigahertz dado que no hay condiciones equitativas”, dijo Daniel Hajj, director de América Móvil Lo anterior lo reveló durante una conferencia telefónica con inversionistas para detallar el reporte financiero del grupo al primer trimestre de 2018. En cuanto al interés del grupo de participar en el mercado de servicios convergentes, el directivo se limitó a señalar que América Móvil mantiene su interés por participar y que sostiene negociones con el organismo regulador. En cuanto al proceso de licitación de la banda de 2.5 gigahertz del espectro radioeléctrico, recordó que el grupo adquirió, el año pasado, 60 megahertz en el mercado secundario. De acuerdo con las bases de licitación, América Móvil podría participar en la segunda fase del proceso, siempre y cuando no rebasara el tope de concentración de cuatro personas morales y un consorcio que presentaron manifestación de interés, únicamente quedaron dos postores: AT&T Y Telefónica. Altán Redes, que es el consorcio y que había cabildeado un acceso diferenciado a esa porción del insumo, al final determinó no participar en el proceso. Hajj también manifestó desinterés por participar, como cliente, en la Red Compartida, cuya primera etapa, con cobertura del 30 por ciento de sus compromisos, fue puesta en marcha recientemente por Altán Redes. De acuerdo con el reporte financiero, México fue el país con mejor desempeño en el trimestre, con un crecimiento en los ingresos por servicios de 3.3 por ciento en el cuarto trimestre, a 6.3 por ciento en el primer trimestre de 2018. Los ingresos móviles aumentaron 12.8 por ciento año contra año. América Móvil agregó 1.4 millones de suscriptores móviles de pospago en el primer trimestre, es decir, el doble que el año previo, incluyendo 935 mil en Brasil y 181 mil en México. -- DINERO EN IMAGEN