Vínculo copiado
Pretende el control de los medios de comunicación, de los de “la mafia del poder” y los otros, los que le son afines. Sospecha de los grupos de la sociedad civil, lo ha dicho, le dan desconfianza.
00:03 domingo 28 octubre, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍADentro del populismo autoritario, el dirigente busca apoderarse de todos los poderes del Estado. El mesiánico ya tiene el ejecutivo, el legislativo y va por el judicial. Pretende el control de los medios de comunicación, de los de “la mafia del poder” y los otros, los que le son afines. Sospecha de los grupos de la sociedad civil, lo ha dicho, le dan desconfianza. Subsidios para grupos masivos como los son los adultos mayores, los ninis, etc. Ha golpeado a los organismos autónomos y los tiene bajo amenaza de desaparecerlos, que serían la balanza, el contra peso, por ejemplo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; La Comisión Nacional de Hidrocarburos; La Comisión Reguladora de Energía; el INE y al mismo Banco de México, del cual ha dicho que si se dan desequilibrios económicos en México, sería su culpa. Y hoy su consulta para decidir dónde deberá quedar el aeropuerto de la Ciudad de México. Sin duda éste tipo de ejercicios son buenos, democráticos y hacen participar a la gente, pero cuando el proceso es ilegal, sin sustento jurídico que lo avale, de quien no es autoridad aún y se le defiende diciendo que son “los mafiosos” los que se oponen a esa consulta, desacredita la crítica cuando se le demuestran las irregularidades de su “consulta”, como las veces que puede votar una misma consulta, boletas sin foliar y urnas guardadas en casas de militantes de su partido. Este no es un proceso con “legalidad, honestidad y limpieza” y sea cualquiera el resultado, que será conocido éste domingo y la decisión de López sobre si se continúa el NAIM en Texcoco o se hacen las pistas en Santa Lucía, el proceso del ejercicio democrático es ilegal, deshonesto y sucio. DETALLES
Un tal Ulises Ruíz dice quiere la “democratización del tricolor, en su haber cuenta con la acusación de haber asesinado a miembros de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca. Cuando fue gobernador de aquella entidad. Por cierto su elección fue sumamente cuestionada. Y ahora quiere democracia en su partido a través de “Alternativa” Asociación Política Nacional. Y si no lo pelan creará su partido político. Como los de Morena. Los municipios deberán ser austeros en la definición de su presupuesto. Deberán tomar en cuenta la desaceleración de la economía, la baja en ingresos petroleros y la incógnita sobre las decisiones que podría tomar el sr. López. Los deberá distinguir el signo de la eficacia y eficiencia… ¿podrán? Sin duda combatir la violencia y la inseguridad son temas primordiales en la agenda ciudadana a nivel nacional, por tanto en el municipio de San Luis Potosí en su programa de gobierno. Xavier Nava debería integrar el “Modelo de Seguridad Cívica” que incluye una policía de proximidad, de atención a víctimas del delito, la implementación de una verdadera justicia cívica, de grupos especializados de policía, sectorización y equipamiento. Requiere mejorar la academia de policía y duplicar, al menos el número de elementos para el municipio, dar a conocer la cifra real de la incidencia delictiva y el compromiso de reducirla en un porcentaje adecuado. Sumar acciones como alumbrar con luminarias modernas la ciudad. Urge saber si existen proyectos y los responsables de éstos, sobretodo en seguridad. La oferta adecuada en programas culturales y deportivos para niños y jóvenes.
Sabemos de sobra cómo dejaron las arcas, pero Xavier siempre dijo que había puertas de donde bajar recursos, ahora es cuando. Tiene el bono de la ciudadanía, así que el jurídico del municipio se ponga a trabajar y ponga las denuncias por los delitos cometidos y por quiénes los hicieron y el resto a trabajar que solo son 3 años. Es el reto, veremos.