Vínculo copiado
¿Te gustaría tener 50 días para pagar tus compras con tarjeta de crédito? Es posible si te sabes administrar
11:25 martes 25 septiembre, 2018
Negocios¿Te gustaría tener 50 días para pagar tus compras con tarjeta de crédito? Es posible porque tener una tarjeta de crédito es lo mejor si se sabe administrarla. De lo contrario, es un dolor de cabeza. Pero, ¿cómo administrarla? Para eso es necesario tener en mente dos fechas clave: la de corte y la de pago. La fecha de corte La fecha de corte es el día que el banco marca como el fin de un periodo de registro de las compras que se hacen durante un mes. Por ejemplo, mi fecha de corte es el día 20 de cada mes, si yo hago una compra el día 21 de octubre, tengo 31 días (hasta el 20 de noviembre) para financiar mis compras. Eso sí, es importante aclarar que, si realizas una compra justo el día de tu fecha de corte, no tendrás los 50 días para liquidar, sino los 20 correspondientes al periodo de pago. ¿CÓMO FINANCIAR TUS COMPRAS? En este ejemplo están por llegar tres quincenas: la del 31 de octubre, la del 15 de noviembre y las del 30 de noviembre. Tengo tres oportunidades (o “entradas de dinero”) para apartar la cantidad necesaria para cubrir mis deudas sin afectar mis finanzas. La fecha de pago A partir de la fecha de corte comienzan a correr 20 días naturales más para que puedas pagar tus deudas. En este caso, mi fecha de pago es el 10 de cada mes. El 10 se cumple dicho periodo de 20 días. Entonces: PERIODO DE REGISTRO DE COMPRAS (31) +DÍAS PARA PAGAR DEUDAS (20) = 51 Así, cada mes puedo tener 50 o 51 días para reunir el dinero gracias a los 30 o 31 días que van de fecha de corte a fecha de corte; y los 20 días que siguen hasta que llega la fecha de pago. ¿CÓMO SABERLAS? Cuando el banco te brinda una tarjeta de crédito te lo informan, pero también puedes consultarlas cada mes en tu estado de cuenta. Un ejemplo práctico Supongamos que me compré un iPad el 21 de octubre y me costó 9,000 pesos. Si quiero pagarlo de inmediato, en cada una de esas tres quincenas tendría que apartar 3,000 pesos para pagarlo en su totalidad el 10 de diciembre. Si, en cambio, quiero pagarlo a meses sin intereses (supongamos que son 9, de 1,000 pesos cada mes), el primer cobro se hará 50 días después (el 10 de diciembre), y puedo apartar 333 pesos por quincena. -- DINERO EN IMAGEN