Vínculo copiado
Jaime Chalita señala que la inseguridad está dejando un severo daño económico, un impacto sobre la capacidad del país de atraer inversión
10:31 lunes 28 mayo, 2018
San LuisLa Coparmex San Luis Potosí lamentó que la violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos en todo el país, por lo que consideró que la elección no es una excusa para dejar la gobernabilidad como una segunda prioridad en la agenda. El presidente en San Luis Potosí del sindicato patronal, Jaime Chalita Zarur, recordó que tan solo el mes pasado hubo un promedio de 90 asesinatos diarios en el país, 25% más que en el año pasado. Aunado a esta cifra, en cuanto al impacto a la economía del país, el robo de combustible creció 34% durante marzo del 2018, el mayor nivel desde que se tiene registro de este delito. “La inseguridad está dejando un severo daño económico, un impacto sobre la capacidad de nuestro país de atraer inversión, generar empleo y desarrollar un círculo virtuoso de pacificación a partir de la generación de riqueza”, puntualizó. Dijo que ante este panorama poco alentador en materia de seguridad, hay una necesidad imperante de que las autoridades no posterguen las reformas que el país necesita para vivir en paz. Indicó que no es momento de esperar a que termine la contienda electoral, ni mucho menos de que tome posesión un nuevo gobierno en 2019, por lo que reitero que es momento de actuar de inmediato. El presidente de Coparmex San Luis Potosí dijo que el gobierno en turno debe trabajar hasta el último día en temas como: prevención del crimen, profesionalización policial, procuración de Justicia, enjuiciamiento penal y el sistema penitenciario, principalmente.