Vínculo copiado
El dirigente Francisco Aguilar Hernández les pidió no quedarse de brazos cruzados y defender las instituciones, “los panistas que no pueden permitir que la fuerza de un tirano siga comprando conciencias”
14:10 sábado 19 octubre, 2019
San LuisEl Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, llevó a cabo su primera sesión ordinaria del Consejo Estatal 2019-2022, en la que fue designada la comisión de vigilancia y la de los integrantes de la comisión auxiliar de orden y disciplina intrapartidista. Los integrantes del Consejo Estatal eligieron a los integrantes de la Comisión de Vigilancia, que quedo integrada por: José de Jesús Salazar Pozos, Wendy Rodríguez Galarza, Miguel López Mosqueda, Alma Aguilar Vizcaya, Ulises Toro Reyna; y por la Comisión Auxiliar de Orden y Disciplina Intrapartidista se eligieron a; Liliana Flores Almazán, Raúl Rodríguez Guerrero, León Alejandro Pérez. Durante la sesión, el presidente del CDE del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, pidió su apoyo para abonar a la unidad y al fortalecimiento del partido en esta etapa. Y es que consideró que los panistas que no pueden permitir que la fuerza de un tirano siga comprando conciencias, según indicó “abusando de su poder y haciendo mal uso de los recursos públicos para fortalecer una clientela electoral; como ocurre hoy en nuestro país”. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos como suprimen todos los restos de libertad que hemos podido conservar los hombres y mujeres de México; tenemos obligaciones con nuestra patria, y la primera de ellas es defender nuestras instituciones, nuestra libertad y la democracia que tanto nos ha costado construir”. Les recordó que el PAN, no es un partido de políticos, sino de ciudadanos, de mujeres y hombres que entienden su deber de no dividirse, sino de sumar a sus obligaciones de trabajo, de familia, a sus estudios, y a sus sueños, unir la gestión del bien común, las labores que derivan del amor a su ciudad y a su patria. “El camino en San Luis Potosí es el camino que marca la ciudadanía, no los políticos; por eso necesitamos salir a las calles y escucharle, fortalecer esas voces que de manera sencilla nos explican lo que les lastima, lo que les duele”.