Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
MIT Technology Review seleccionó a 35 jóvenes innovadores de América Latina menores de 35 años, de los cuales 9 son mexicanos, quienes serán premiados el 16 de noviembre en la Universidad Panamericana
11:28 jueves 5 octubre, 2017
NegociosLa publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT Technology Review, seleccionó a 35 jóvenes innovadores de América Latina menores a 35 años de países como Argentina, Boliva, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. En este 2017, la iniciativa es apoyada por la Universidad Panamericana, que en el marco de su 50 aniversario, celebrará el evento de premiación el próximo 16 de noviembre. Hay cinco categorías de ganadores: inventores, emprendedores, visionarios, pioneros y humanitarios. Para cada categoría, MIT Technology Review en español otorgará una mención especial al Inventor, Empresario, Visionario, Pionero y Humanitario del Año. “Todos ellos han sido seleccionados por el jurado entre más de 2,000 candidaturas. No importa si son investigadores o emprendedores, pero sí que tienen algo en común: trabajan en nuevos proyectos e ideas que mejorarán nuestra manera de vivir y trabajar durante los próximos años”, se dio a conocer a través de un comunicado. Y de los latinoamericanos seleccionados, se destacan estos 9 mexicanos menores de 35 años que son innovadores según el MIT. 1. Javier Larragoiti XiliNat Con su startup combate la obesidad y el cambio climático con su sustituto de azúcar obtenido con residuos agrícolas. 2. Manuel Piñuela Drayson Technologies Su proyecto extrae la escala energía que flota por el aire para alimentar las pequeñas baterías necesarias para llenar el mundo de IoT (internet of things). 3. Marco Mascorro Fellow Robots Sus máquinas son capaces de gestionar el inventario de cualquier establecimiento en tiempo real y podrían ahorrar miles de millones de euros. 4. Ángel Sahagún Albo Se trata de una app que intenta revolucionar la industria bancara con una propuesta de valor digital orientada a la experiencia del cliente. 5. Octavio Jiménez Arvolution Su emprendimiento combina realidad aumentada y virtual, IoT y big data para que las empresas maximicen la productividad de sus procesos en tiempo real. 6. Linda Franco Machina Su chaqueta futurista convierte a todo el cuerpo en interfaz para aplicaciones móviles y de realidad virtual. 7. Jaime Martínez Proyecto Terra Su innovador sistema de financiación, propiedad y gestión de paneles solares está impulsando esta fuente de energía en México. 8. Alejandra Chávez Universidad Autónoma de Baja California Convierte alimentos comunes y asequibles, como el pan y las tortillas, en comidas capaces de prevenir enfermedades. 9. Norma Elisabeth Martínez Insight Alert Su apósito (cubierta de gasa) inteligente detecta la sepsis de forma inmediata y aspira la bacteria responsable para acelerar el tratamiento. -- FORBES